La defensa de Rubiales sostiene que Hermoso consintió el beso y pide absolución

La defensa de Rubiales sostiene que Hermoso consintió el beso y pide absolución

La abogada del expresidente de la Real Federación Española de fútbol (RFEF), Luis Rubiales, Olga Tubau, ha asegurado este jueves en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que ha quedado "acreditado" que la jugadora Jennifer Hermoso dio su "consentimiento" para el beso, por lo que ha solicitado la absolución de su cliente.

Tubau ha expuesto esta petición durante su informe final en la vista oral en la que Rubiales se enfrenta a una pena de dos años y seis meses de prisión. En el banquillo también están el exdirector de la Selección española, Albert Luque, el exseleccionador femenino, Jorge Vilda, y el exresponsable de Marketing de la Federación, Rubén Rivera, para quienes la Fiscalía solicita un año y seis meses de cárcel por un presunto delito de coacciones.

Pruebas aportadas por la defensa

La letrada ha destacado que existen dos pruebas que, según ella, demuestran que Hermoso consintió el beso. La primera es un vídeo grabado en directo en Instagram desde el vestuario tras la final del Mundial, donde se aprecia a la jugadora en un ambiente de celebración, bebiendo champán y visualizando las imágenes del beso en su teléfono. En esa grabación, Tubau ha subrayado que Hermoso responde con buen humor y euforia cuando una compañera le pregunta sobre el beso: “¡Eh! Pero no me ha gustado”, añadiendo posteriormente “Pues vale”.

La abogada ha explicado que, según su versión, esa respuesta responde a una pregunta previa de Laia Codina, quien habría preguntado qué le había dicho a Rubiales cuando este le pidió un beso. Tubau ha argumentado que, aunque el gesto pudiera no haberle agradado a Hermoso por su repercusión mediática posterior, esto no invalida el consentimiento dado en ese momento.

La segunda prueba citada por Tubau es la pericial que analiza la lectura de labios de Rubiales justo antes del beso. El perito concluyó que el expresidente preguntó: “¿Te puedo dar un besito?”, lo que, según la letrada, demostraría que hubo una petición previa.

Conducta inadecuada, pero no delictiva

Tubau ha criticado que se interprete que Hermoso pudo pensar que el beso sería en la mejilla, señalando que “en nuestro país, con los usos sociales mediterráneos, nadie pide un beso para darlo en la mejilla”. La letrada ha insistido en que el contexto era el de una celebración por “un éxito extraordinario” tras la victoria del equipo femenino en el Mundial de 2023.

Ha defendido que la conducta de Rubiales pudo ser inadecuada, pero no constitutiva de delito, subrayando que debe distinguirse entre “pecado y delito”. Así, ha hecho un llamamiento a que no se confunda el reproche moral con el penal.

Respecto a la presunta agresión sexual, Tubau ha rechazado la existencia de ánimo libidinoso por parte de su defendido, calificando esa idea de "desfasada y anticuada". También ha recordado que Rubiales se disculpó ante el tribunal, admitiendo que actuó de manera impropia para un presidente institucional.

Desestima el delito de coacciones

Sobre las supuestas coacciones denunciadas por Hermoso, Tubau ha criticado que se equipare a Rubiales con “un jefe de organización criminal” por el uso del término “omertá” por parte de la Fiscalía. La abogada ha sostenido que "coaccionar no es insistir, ni ser pesado", sino recurrir a intimidación física o moral, lo que según su criterio no se habría dado.

Tubau ha subrayado además que Hermoso no fue visitada por un médico forense para evaluar posibles secuelas psicológicas, algo que considera insólito en casos de agresión sexual.

La vista oral continuará este viernes con los informes finales de las defensas de Albert Luque, Jorge Vilda y Rubén Rivera, tras lo que los acusados podrán hacer uso de su derecho a la última palabra antes de que el juicio quede visto para sentencia.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.