Las obras del intercambiador de Conde de Casal comienzan con cortes y cambios en el transporte

Las obras del intercambiador de Conde de Casal comienzan con cortes y cambios en el transporte

Las obras del futuro intercambiador de transportes de Conde de Casal, que integrará la ampliación de la Línea 11 de Metro con la conexión a la Línea 6 (Circular), arrancan este lunes 17 de febrero, provocando importantes afecciones al tráfico y modificaciones en diversas líneas de autobuses urbanos e interurbanos.

Los trabajos se extenderán hasta el 31 de mayo y llevarán aparejado un plan de movilidad especial diseñado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que implicará reordenaciones de cabeceras y paradas en autobuses interurbanos y de la EMT que transitan por la zona.

Desde el lunes 17, varias líneas interurbanas cambiarán sus cabeceras. Las líneas 351, 352 y 353 pasarán a situarse en la Estación Sur-Méndez Álvaro (dársenas 57, 58 y 59). Las líneas 331, 332, 333 y 334 tendrán su cabecera en la Calle Ombú (próxima a la Estación Sur). Las líneas 312, 312A, 326, 336 y 337 se trasladarán a la Avenida de Fuente Carrantona, en el área de Pavones. En el mismo entorno de Pavones, se ubicarán las líneas 313 y 341 en la zona intermodal. Por su parte, la Línea 339 fijará su cabecera en Sierra de Guadalupe y las líneas nocturnas N301, N302, N303, además de los servicios nocturnos de las líneas 337 y 352, partirán desde Atocha.

También se verán afectadas varias líneas de la EMT. La línea E trasladará su parada de la Avenida del Mediterráneo, 50 a la Plaza de Conde de Casal, 8. Las líneas 63, 143, 145 y N9 suprimirán las paradas en la avenida del Mediterráneo, 47, y en el número 50 de la misma vía. Además, las líneas 20, 30 y 140 modificarán sus cabeceras dentro del área intermodal de Pavones.

El martes 18 se reabrirá el lateral sur de la Avenida del Mediterráneo desde Plaza de Conde de Casal, así como el ramal de salida desde Calle 30 hacia Carlos y Guillermo Fernández Shaw, ambos cerrados en los últimos meses.

No obstante, continuarán las afecciones al tráfico en la zona norte. Permanecerá cortado el lateral norte de la Avenida del Mediterráneo junto a la Calle Cruz del Sur, aunque se mantendrá habilitado el giro hacia Conde de Casal. Como alternativas, el tráfico podrá circular por las calles Leo, Perseo, Piscis, Lira y Cruz del Sur hasta Plaza de Conde de Casal.

Además, se ha suprimido el sentido de circulación de la calle Lira hacia Estrella Polar, permitiendo en su lugar la circulación por Doctor Esquerdo, Estrella Polar y Sirio.

En la Avenida de Barcelona, se reducirá a un solo carril el acceso hacia Conde de Casal durante cuatro meses, aunque sin afectar al túnel subterráneo.

Como rutas alternativas para entrar a la plaza, se recomienda A-3-M-30 sentido sur-avenida Ciudad de Barcelona y A-3-M-30 sentido norte-O'Donnell. Para salir, se aconseja Avenida Ciudad de Barcelona-M-30 sentido norte-A-3 o O'Donnell-M-30 sentido sur-A-3.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid invertirá 40 millones de euros en esta infraestructura estratégica, vinculada a la ampliación de la Línea 11 de Metro, que beneficiará a unos 65.000 vecinos del corredor de la A-3, facilitando el enlace con la Línea 6 y los autobuses urbanos e interurbanos.

La estación subterránea se construirá bajo el paso inferior de la Avenida del Mediterráneo, y estará operativa en el primer semestre de 2027, tras dos años de obras. En superficie, se habilitará un área intermodal de 3.000 metros cuadrados con capacidad para 13 dársenas, reordenando 24 líneas de autobuses (8 urbanas y 16 interurbanas).

Este nuevo intercambiador busca mejorar la accesibilidad y la seguridad de los viajeros, además de reducir la congestión en la plaza. Su diseño incluirá arcos de madera con jardineras y paneles fotovoltaicos en la cubierta, apostando por eficiencia energética y sostenibilidad.

Será el séptimo intercambiador de Madrid, tras Plaza de Castilla, Avenida de América, Plaza Elíptica, Príncipe Pío, Moncloa y Valdebebas.

El CRTM supervisará el plan de movilidad y lo ajustará si es preciso según avance la obra. Más de 100 trabajadores de seguridad y atención al cliente estarán disponibles en las primeras jornadas para informar a los usuarios y resolver dudas.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.