Más de 2.000 nuevos maestros madrileños reciben formación en RCP y primeros auxilios

La Comunidad de Madrid ha formado a más de 2.000 nuevos maestros de Primaria en reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobras para actuar ante atragantamientos.
La iniciativa, que forma parte de la instrucción obligatoria de Capacitación Integral Docente, ha sido impartida por 70 profesionales del Servicio de Urgencia Médica autonómico (SUMMA 112) y debe completarse tras superar la oposición y antes de obtener el nombramiento como funcionario de carrera.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, estos talleres comenzaron en octubre del año pasado con el objetivo de "fomentar la cadena de supervivencia" en situaciones de emergencia. La formación, de carácter práctico, se lleva a cabo en las distintas Direcciones de Área Territorial de Educación y cuenta con una modalidad virtual y un manual teórico de apoyo.
Durante las sesiones presenciales, los docentes aprenden a reconocer una parada cardiorrespiratoria y a actuar ante ella en menores y adultos, además de recibir instrucción en el manejo de desfibriladores externos semiautomáticos, presentes en todos los centros públicos de la región. También se les enseñan maniobras para la desobstrucción de la vía aérea en personas de cualquier edad.
Esta colaboración entre la Comunidad de Madrid y el SUMMA 112 se remonta a 2019, cuando se realizó la primera formación tras la instalación de desfibriladores en los centros educativos públicos.
Proyecto 'Aprendiendo juntos a salvar vidas'
Desde el curso 2021/22, la Comunidad de Madrid y la Fundación MAPFRE desarrollan el programa 'Aprendiendo juntos a salvar vidas', que ha permitido formar a más de 600 profesores y maestros en maniobras de soporte vital básico. Gracias a esta iniciativa, más de 20.000 alumnos han participado en talleres donde ellos mismos han aprendido a realizar RCP.
Los cursos también son impartidos por profesionales del SUMMA 112 y cuentan con actividades diseñadas para que los docentes trasladen los conocimientos adquiridos a sus estudiantes en el aula, reforzando así la cultura de la prevención y la actuación ante emergencias médicas.
Escribir un comentario