La Comunidad de Madrid agiliza el Registro de Uniones de Hecho con su aplicación digital

La Comunidad de Madrid agiliza el Registro de Uniones de Hecho con su aplicación digital

Desde este lunes, los ciudadanos de la Comunidad de Madrid pueden solicitar la cita para el Registro de Uniones de Hecho de forma telemática a través de la aplicación Cuenta Digital, eliminando la necesidad de desplazarse hasta la oficina ubicada en el Distrito Centro de la capital.

Hasta ahora, los solicitantes debían firmar un documento y entregarlo presencialmente en la sede del registro. Con la nueva función, este trámite se podrá realizar en un solo clic desde el teléfono móvil, gracias a la acción multifirma digital. Además, el formulario se autorrellena con los datos básicos del usuario, como nombre, apellidos o DNI, facilitando y agilizando la gestión.

La aplicación también ofrecerá asistencia guiada, proporcionando información personalizada sobre los requisitos y documentación necesaria para completar el proceso. El Gobierno regional ha adelantado que a lo largo de 2025 se seguirán incorporando nuevas funciones digitales relacionadas con las uniones de hecho.

Esta mejora se suma a las 15 funcionalidades ya disponibles en Cuenta Digital, entre ellas la solicitud del Carné Joven, el Bono Alquiler Joven, las ayudas a la natalidad o la renovación de la demanda de empleo. En total, la plataforma unifica más de 100 servicios públicos y 60 trámites administrativos.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado que la aplicación ha permitido reducir en un 60% el tiempo que los madrileños dedican a gestiones burocráticas y ha disminuido en un 73% el número de documentos que deben presentar.

 

Desde su puesta en marcha en julio de 2024, Cuenta Digital ha gestionado más de 220.000 trámites, ha registrado 375.000 usuarios y ha recibido cerca de dos millones de visitas.

Los servicios más demandados han sido la inscripción en la demanda de empleo (17% de accesos), la solicitud de devolución de fianza de alquiler (8,5%), la petición del Carné Joven (8%), la tarjeta sanitaria (7%) y la ayuda al alquiler (4%).

El Bono Alquiler Joven, que se habilitó en la plataforma el pasado 3 de febrero, ha recibido casi 5.500 solicitudes en solo dos semanas, representando un 2,5% del total de trámites gestionados.

En cuanto al perfil de los usuarios, el 29% de quienes utilizan la aplicación tienen entre 18 y 30 años, seguidos por el grupo de 30 a 40 años (22%) y de 40 a 50 años (22%). Los madrileños de entre 50 y 60 años representan el 18%, mientras que los mayores de 60 suponen el 9%.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.