La NASA ultima la misión PUNCH para ver el viento solar en 3D

La NASA ultima la misión PUNCH para ver el viento solar en 3D

La NASA ultima los preparativos para el lanzamiento de la misión PUNCH (Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere), cuyo objetivo es obtener imágenes detalladas de la corona solar y el viento solar. La misión despegará no antes del 28 de febrero a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Base de Vandenberg, en California.

PUNCH permitirá a los científicos comprender mejor cómo se generan y evolucionan los fenómenos solares que pueden afectar a la Tierra y al espacio profundo. Con ello, se espera mejorar las predicciones de eventos de meteorología espacial y su impacto en las infraestructuras tecnológicas y en futuras misiones de exploración.

Cuatro satélites para una vista global del viento solar

La misión está compuesta por cuatro satélites del tamaño de una maleta que trabajarán de manera sincronizada para captar imágenes en 3D de la corona solar y su transición al viento solar. Con un campo de visión combinado mayor que el de cualquier misión anterior, PUNCH observará de forma continua el Sol desde una órbita terrestre baja, permitiendo un seguimiento constante de fenómenos como las eyecciones de masa coronal (CME), responsables de las tormentas geomagnéticas.

A diferencia de las imágenes bidimensionales convencionales, PUNCH utilizará una técnica basada en la polarización de la luz para reconstruir imágenes tridimensionales del material solar en movimiento. Esto proporcionará información precisa sobre la trayectoria y velocidad de las CME, mejorando significativamente la capacidad de predicción de su impacto en la Tierra.

Un "instrumento virtual" en el espacio

El conjunto de satélites PUNCH operará como un solo "instrumento virtual", compuesto por un generador de imágenes de campo estrecho (NFI) y tres generadores de imágenes de campo amplio (WFI).

El NFI actuará como un coronógrafo, bloqueando la luz directa del Sol para observar la parte más interna de la corona, similar a lo que ocurre durante un eclipse total. Por su parte, los WFI se encargarán de captar la región más externa de la corona y el propio viento solar, proporcionando una visión ampliada de su propagación a través del sistema solar.

"Esta nueva perspectiva permitirá a los científicos localizar y rastrear con mayor precisión las eyecciones de masa coronal que se dirigen hacia la Tierra", ha explicado Craig DeForest, investigador principal de la misión en el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado.

Con PUNCH, la NASA espera avanzar en el conocimiento de la interacción entre el Sol y el espacio cercano a la Tierra, un factor clave para mejorar la protección de las infraestructuras tecnológicas y futuras misiones espaciales frente a los efectos de la actividad solar.

 

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.