El PP aprueba el plan para la F1 en Madrid con la oposición de la izquierda y la abstención de Vox

El PP aprueba el plan para la F1 en Madrid con la oposición de la izquierda y la abstención de Vox

El Partido Popular ha logrado aprobar en solitario el Plan Especial impulsado por el Consorcio Institución Ferial de Madrid para que la Fórmula 1 se celebre en IFEMA Madrid a partir de 2026. La izquierda ha votado en contra, mientras que VOX ha optado por la abstención.

El Plan Especial, que define las redes en el área del Parque Ferial Juan Carlos I y amplía las instalaciones de Ifema, fue presentado en octubre y aprobado en Junta de Gobierno en noviembre. Durante su periodo de consulta pública recibió 66 alegaciones.

El PP defiende la Fórmula 1 como una oportunidad para Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha defendido que el proyecto traerá beneficios económicos y consolidará a Madrid como un referente internacional. Ha recordado que el plan prevé la modificación de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros, cambios en la ordenación del ámbito y la posibilidad de acoger eventos deportivos al aire libre.

"Escucharemos a la izquierda criticar esta extraordinaria noticia que supone la posibilidad de que Madrid acoja un evento de la magnitud de la Fórmula 1. Les anticipo que recurrirán a sus críticas habituales: despilfarro, opacidad, incluso mencionarán a Valencia", ha afirmado Carabante, acusando a la oposición de querer "retratar a Madrid en blanco y negro".

Vox se abstiene pero reconoce la importancia del evento

El edil de Vox, Ignacio Ansaldo, ha reconocido que la Fórmula 1 representa una "oportunidad para el desarrollo urbanístico y la transformación de la ciudad", con la modernización de infraestructuras y la creación de más de 8.200 empleos directos e indirectos.

No obstante, su formación ha decidido abstenerse por el escepticismo ante la gestión del PP, criticando que el partido "ahora defienda la Fórmula 1 pero sostenga que no tiene impacto contaminante". También ha señalado la actitud de la izquierda: "Desde Vox somos conscientes de que no se puede hacer una tortilla sin romper unos huevos. La izquierda votará en contra. Ellos son más de plantas que de huevos".

La izquierda rechaza el plan 

El concejal socialista Antonio Giraldo ha calificado el plan de "chapuza y chiringuito", alertando sobre la "inseguridad jurídica" que podría derivarse de lo que considera una vulneración de la ley autonómica en materia de zonas verdes y vía pecuaria. Ha recordado el caso de Valencia, donde el proyecto de la Fórmula 1 dejó un agujero de 300 millones de euros.

Por su parte, José Luis Nieto, de Más Madrid, ha criticado la rapidez con la que el PP ha tramitado el expediente, asegurando que "dejan lagunas y ya se verá dónde termina". Ha acusado a los populares de actuar "de espaldas a la ciudadanía" y de ignorar la opinión de vecinos, asociaciones y expertos en medio ambiente. También ha cuestionado la afirmación del PP de que el plan no tendrá costes para Madrid, recordando que la inversión prevista es de 47,5 millones de euros.

Borja Carabante ha defendido la legalidad del plan y ha respondido a las críticas recordando que el expresidente valenciano Francisco Camps "lo tiene archivado todo". Además, ha contraatacado acusando al PSOE de ser el verdadero foco de corrupción en España: "Tienen ustedes una pandemia inmoral y corrupta en todos y cada uno de los ministerios".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.