Almeida sobre el soterramiento de la A-5: "Queremos que beneficie al mayor número de vecinos"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este martes que la voluntad del Ayuntamiento es que el soterramiento de la A-5 "sea lo más amplio posible" y beneficie "al mayor número de vecinos". Sus declaraciones llegan horas antes de una protesta ciudadana que reclama la extensión del proyecto hasta el barrio de Cuatro Vientos.
Desde la inauguración de la reforma del Hotel Palace, Almeida ha recordado que en estos momentos se está redactando el anteproyecto del soterramiento del segundo tramo, lo que permitirá tomar una decisión definitiva sobre su alcance.
Convenio con el Gobierno para la segunda fase del soterramiento
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana firmaron la semana pasada un convenio para la ejecución del soterramiento del segundo tramo de la A-5. Este llegará hasta la avenida de la Aviación y enlazará con el túnel de la primera fase, actualmente en desarrollo hasta la avenida del Padre Piquer.
La financiación de la obra será asumida en un 75% por el Consistorio madrileño, mientras que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) aportará el 25% restante, con un límite de 146,25 millones de euros.
Plazos y financiación del proyecto
El acuerdo establece que el 35% del importe se abonará al inicio de la licitación, un 40% cuando la obra alcance el 75% de ejecución y el 25% restante cuando la infraestructura entre en servicio. En caso de que el coste final supere la cantidad acordada, el Ayuntamiento de Madrid se hará cargo del exceso.
Además, el Gobierno municipal redactará el proyecto definitivo, con la financiación de Sepes, que cubrirá hasta 3 millones de euros en honorarios. Esta cantidad será anticipada por la entidad estatal en los tres meses siguientes a la firma del convenio.