El fútbol español recupera presencia en Europa con la elección de Rafael Louzán al Comité Ejecutivo de la UEFA

El fútbol español recupera presencia en Europa con la elección de Rafael Louzán al Comité Ejecutivo de la UEFA

El presidente de la Real Federación Española de fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha sido elegido como nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA. La designación tuvo lugar en el Congreso de la UEFA celebrado en Belgrado.

La elección de Louzán supone un hito para el fútbol nacional, ya que desde la salida de Luis Rubiales —tras su inhabilitación derivada del beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial Femenino en 2023— España no contaba con ningún representante en dicho órgano. El dirigente gallego, presidente de la RFEF desde el pasado 16 de diciembre, inicia su mandato en el Comité Ejecutivo con una duración de dos años.

Louzán logra el mayor respaldo entre los candidatos

El dirigente español fue uno de los dos seleccionados para formar parte del Comité Ejecutivo de la UEFA, junto al israelí Moshe Zuares. Ambos superaron en la votación a otros aspirantes como el letón Vadims Lasenko, el ucraniano Andrii Shevchenko y el maltés Bjorn Vassallo. Louzán obtuvo el mayor número de apoyos con 32 votos, uno más que Zuares.

Desde la RFEF se valoró positivamente el nombramiento, subrayando que "la entrada en el Comité Ejecutivo de la UEFA representa para la RFEF y para España un reconocimiento al fútbol español, demostrando su peso específico en Europa". El comunicado también destacó que este logro constata "la senda de estabilidad, normalidad institucional y transparencia" iniciada en la federación con la llegada de Louzán.

El propio presidente expresó su satisfacción por la designación y se comprometió a "defender los intereses de España", añadiendo que "es un reconocimiento a la trayectoria del fútbol español que creo que está en el lugar que se merece". Además, remarcó la necesidad de "trabajar de la mano de la UEFA y también de la mano de la FIFA para los retos que tiene el fútbol español por delante y que no son pocos".

Reestructuración del órgano directivo de la UEFA

En la misma sesión del Congreso de Belgrado se procedió a la renovación de diversos cargos. Fueron reelegidos por cuatro años el italiano Gabriele Gravina y el alemán Hans-Joachim Watzke. Además, accedieron al Comité la Noruega Lise Klaveness, el croata Marijan Kustic, el finlandés Ari Lahti, el armenio Armen Melikbekyan, el neerlandés Frank Paauw y el estonio Aivar Pohlak. También se ratificó a Claudius Schäfer como representante de las Ligas Europeas por otro periodo de cuatro años.

Respecto a los cargos de vicepresidencia, Gravina fue nombrado primer vicepresidente, Watzke ocupará la segunda vicepresidencia y el danés Jesper Moeller Christensen la tercera. El húngaro Sándor Csányi asumirá la tesorería con rango de vicepresidente.

En cuanto al Consejo de la FIFA, se confirmó la reelección del rumano Razvan Burleanu, el chipriota Georgios Koumas, el alemán Bernd Neuendorf y el montenegrino Dejan Savicevic. La belga Pascale van Damme fue incorporada como nueva integrante del órgano.

Como cierre del congreso, la UEFA nombró miembros honorarios del Comité Ejecutivo a David Gill, Karl-Erik Nilsson y Karl-Heinz Rummenigge, en reconocimiento a su extensa trayectoria y contribuciones al fútbol europeo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.