Ayuso recibe en Quito el Doctorado Honoris Causa por su defensa de la libertad y los valores democráticos

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha sido distinguida este miércoles como Doctora Honoris Causa por la Universidad de las Américas de Quito (Ecuador), en un acto celebrado en la sede de la institución académica durante la primera jornada de su visita institucional al país andino. El galardón le ha sido otorgado por su "liderazgo político, su firme defensa de los valores y principios republicanos, sus convicciones democráticas y por la valentía demostrada en múltiples batallas por la libertad, el derecho y la razón".
Durante la ceremonia, el vicecanciller de la Universidad, Carlos Emilio Larreátegui, elogió la figura de Díaz Ayuso como ejemplo de “liderazgo decidido y profundamente moral”, subrayando que su forma de gobernar con principios y determinación “es indispensable en tiempos de enorme confusión”. Reivindicó además su defensa de la libertad educativa, destacando que gracias a ella Madrid se ha posicionado como un referente mundial en materia formativa y un entorno donde el emprendimiento florece con libertad.
En su intervención, Díaz Ayuso remarcó la importancia de proteger la libertad frente a ideologías que buscan el control absoluto de las sociedades. Condenó abiertamente el nacionalismo, el socialismo bolivariano y el comunismo, a los que acusó de querer “impregnarlo todo de cierres, dirección completa y tutelaje”. Reivindicó la necesidad de dejar a las personas “en paz” para que puedan “emprender, contratar, arriesgar o decidir”, defendiendo una visión política centrada en el individuo y en la responsabilidad personal.
La presidenta madrileña rechazó los intentos de enfrentamiento entre hombres y mujeres promovidos desde ciertos sectores del feminismo contemporáneo. A su juicio, la igualdad real se alcanza siendo iguales ante la ley y en las oportunidades, sin convertir las reivindicaciones en agravios o negocios ideológicos. Asimismo, defendió una educación basada en el respeto por la verdad, el esfuerzo, la evaluación rigurosa y la libertad de enseñanza, destacando la necesidad de docentes competentes, vocacionales y honrados.
Díaz Ayuso expresó su orgullo por liderar una región “pujante, abierta, alegre y mestiza”, al servicio de España y estrechamente vinculada con Hispanoamérica. En ese marco, destacó la valiosa aportación de la comunidad ecuatoriana en Madrid, calificándola como “de lo mejor que le ha pasado a la región en mucho tiempo”. También denunció la pasividad internacional ante la destrucción de naciones enteras por regímenes autoritarios, instando a no mirar hacia otro lado por “comodidad o cobardía”.