Cobo preside la Vigilia Pascual 2023 en la Catedral de la Almudena

El 8 de abril de 2023, el Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la Vigilia Pascual en la Catedral de la Almudena, Madrid, un evento central para los católicos que simboliza la Resurrección de Cristo y su impacto transformador en la vida de los fieles.
La ceremonia comenzó con la catedral en penumbras, momento en el que el cardenal encendió el cirio pascual, símbolo de Cristo Resucitado, marcando el inicio de la celebración. Durante la homilía, Cobo subrayó la victoria de Cristo sobre la muerte, ofreciendo esperanza y renovación espiritual a los asistentes. La vigilia incluyó la proclamación de la Palabra, recordando los actos de salvación desde la Creación hasta la Resurrección. Además, seis personas recibieron los sacramentos de iniciación cristiana, reforzando su compromiso con la fe. La ceremonia concluyó con la Eucaristía, destacando el uso de ornamentos históricos, cerrando el Triduo Pascual e inaugurando un nuevo periodo espiritual.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la Vigilia Pascual en la catedral de la Almudena, destacando el significado de la Resurrección de Cristo como un evento que transforma la vida de los fieles. Durante la ceremonia, que comenzó con la catedral a oscuras, el cardenal encendió el cirio pascual, símbolo de Cristo Resucitado, y proclamó: «Cristo, ayer y hoy, principio y fin, alfa y omega». La congregación respondió con júbilo, dando inicio a una noche de celebración y renovación espiritual.
La Vigilia Pascual incluyó la proclamación de la Palabra, recordando los actos de salvación de Dios desde la Creación hasta la Resurrección de Cristo. El cardenal Cobo, en su homilía, enfatizó que la Pascua demuestra que «la muerte no tiene la última palabra» y que Cristo ha vencido, ofreciendo esperanza y renovación. Subrayó que la Resurrección transforma la relación con Dios, quien se presenta como cercano y compasivo, invitando a los fieles a vivir una vida nueva en el Evangelio.
Durante la celebración, seis personas recibieron los sacramentos de iniciación cristiana, mientras la comunidad quinta de San José del Camino Neocatecumenal completaba su proceso de fe. El cardenal Cobo les dio la bienvenida a la Iglesia, destacando el papel de la comunidad como nueva familia espiritual. La Eucaristía fue celebrada con especial solemnidad, utilizando ornamentos históricos y restaurados, marcando el fin del Triduo Pascual y el inicio de un nuevo tiempo con Jesucristo.