La Comunidad adapta los juzgados a personas con TEA con vídeos accesibles y personal especializado

La Comunidad adapta los juzgados a personas con TEA con vídeos accesibles y personal especializado

La Comunidad de Madrid ha presentado una iniciativa pionera que busca facilitar el acceso a la justicia de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la difusión de cuatro vídeos explicativos sobre el funcionamiento de los juzgados. Los recursos audiovisuales, elaborados con el apoyo de Autismo España, explican de forma sencilla y adaptada qué ocurre cuando una persona con TEA debe comparecer como denunciante, detenido, investigado o testigo en un proceso judicial.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha dado a conocer esta medida desde la Real Casa de Postas, en el marco de las actuaciones impulsadas por el Ejecutivo autonómico para “garantizar el acceso a los servicios públicos a todas las personas, sea cual sea su condición, para contribuir a su plena integración en la sociedad”.

Los vídeos, que ya están disponibles en la plataforma digital autonómica PLAYMAD, han sido desarrollados con un lenguaje claro, imágenes comprensibles y textos ajustados a las necesidades cognitivas de las personas con autismo. La colaboración con la entidad Autismo España ha permitido asegurar la adecuación de los contenidos, que también se distribuirán entre su red de asociaciones y familias.

Se trata de una herramienta dirigida a reducir la ansiedad y la incomprensión que pueden sufrir las personas con TEA al enfrentarse a trámites judiciales, proporcionando un recurso práctico y pedagógico que las sitúa en condiciones más equitativas ante la administración de justicia.

La iniciativa se enmarca dentro de un conjunto más amplio de medidas del Gobierno regional en el ámbito judicial, entre las que destaca la figura del facilitador. Este profesional presta apoyo específico a personas con discapacidad a lo largo de todo el procedimiento judicial, garantizando su participación en igualdad de condiciones con el resto de ciudadanos.

Además, las Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD) cuentan con personal formado en atención a personas con necesidades especiales, así como materiales como pictogramas para mejorar la comprensión de los procesos. Todas las sedes judiciales están siendo adaptadas progresivamente para lograr una accesibilidad plena, objetivo que se consolidará con la puesta en marcha de la futura Ciudad de la Justicia.

En paralelo, la Comunidad de Madrid financia el Servicio de Información y Asesoramiento de Autismo Madrid (SIAFAM) y continúa adaptando documentos oficiales mediante el método de Lectura Fácil para facilitar la comprensión de los trámites administrativos. Asimismo, en el ámbito sanitario, el programa AMI-TEA de atención médica integral en el Hospital Gregorio Marañón ha atendido ya a más de 4.000 personas con TEA, consolidándose como un referente nacional en atención especializada.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.