Badosa afronta el Mutua Madrid Open tras una dura lesión que afectó su vida diaria

Badosa afronta el Mutua Madrid Open tras una dura lesión que afectó su vida diaria

La tenista española Paula Badosa ha reconocido, durante el Media Day del Mutua Madrid Open 2025, que la lesión sufrida el pasado mes de marzo en el torneo de Mérida ha sido una de las más complejas de su carrera, tanto a nivel deportivo como personal.

La jugadora ha relatado que el dolor persistente que le provocaba le impedía incluso realizar actividades cotidianas como dormir o caminar con normalidad.

"No estoy en plena forma, estoy recuperándome, ha sido una de mis lesiones más duras en la recuperación porque es totalmente distinta a lo que he tenido pasado. Lo pasaba fatal en mi vida normal, porque tenía constantemente dolor", ha declarado la tenista, que actualmente ocupa el puesto número nueve del ránking WTA. Según ha detallado, ha sido necesario recurrir a un par de infiltraciones que han tenido una buena respuesta, aunque aún convive con el temor a una recaída: "Cada mañana que me levanto lo hago asustada, pero de momento el 'feedback' está siendo muy bueno".

Entrenamientos, confianza recuperada y un enfoque renovado

Pese a no encontrarse todavía en plenitud física, Badosa ha afirmado que ya ha retomado los entrenamientos y está trabajando para recuperar su nivel competitivo. Se ha mostrado optimista al afirmar que, en su vida diaria, ha dejado de experimentar el dolor constante que la aquejaba. No obstante, ha lamentado que, en los últimos años, su participación en el torneo madrileño haya estado precedida por etapas complicadas a nivel físico.

"Me da pena que en los últimos años llegue al torneo de Madrid pasando momentos duros", ha expresado la gironina, aunque ha asegurado que la experiencia vivida el año pasado le demostró que podía regresar a lo más alto del circuito. "También puedes tener dudas de si seré capaz de volver a demostrar ese nivel porque nunca lo sabes y hacerlo por segunda vez y tan rápido me da muchísima seguridad a mí misma", ha añadido.

La número uno del tenis español ha confesado que le resultó especialmente duro perderse citas importantes como Indian Wells o el Miami Open, torneos que considera "especiales". Sin embargo, ha insistido en la importancia de mantener la perspectiva y apoyarse en la experiencia acumulada para sobrellevar momentos complicados.

Objetivo Madrid: disfrutar y competir al máximo nivel

Con respecto a sus aspiraciones en el Mutua Madrid Open, Badosa ha expresado su deseo de reencontrarse con el disfrute de la competición, un aspecto que se había visto empañado en ediciones anteriores debido a sus problemas físicos. "Madrid me lo quiero tomar este año o los siguientes en intentar disfrutar de todo, porque en los últimos años lo pasaba más como una agonía que como disfrutar", ha comentado. Asimismo, ha destacado su motivación por recompensar el apoyo del público local: "Quiero devolver al público el cariño. Ojalá sea con 6 partidos porque soy la primera que quiero ganarlo".

En un tono más personal, la catalana ha rememorado cómo antes de la lesión sentía que 2025 iba a ser el mejor año de su carrera: "Empecé muy bien, y eso me dio confianza, pero de repente te paran. Lo más duro es volver al nivel que tenías, es muy difícil porque se pierde rápido la confianza".

En ese proceso de recuperación y superación, ha resaltado el papel de su equipo técnico y entorno cercano, que la ha acompañado durante los momentos más difíciles. "Todo el mundo sabe que es una lesión crónica que siempre va a estar ahí y que aún así me sigue doliendo", ha afirmado.

Por otro lado, Badosa ha tenido palabras de afecto para su compañera Sara Sorribes, quien anunció recientemente su retirada temporal del tenis profesional. La tenista ha recordado que ambas crecieron juntas en la misma academia desde los 13-14 años y ha manifestado su tristeza al leer la carta de despedida de su amiga: "Se me puso la piel de gallina, me supo muy mal. Lo más importante es ser feliz, sea o no jugando al tenis".

Finalmente, ha querido abordar la presión mediática a la que están sometidos tenistas como ella o Carlos Alcaraz, subrayando el carácter desmedido de algunas críticas. "Alcaraz es un atleta increíble y cada dos por tres le están poniendo en duda. Forma parte de estar expuestos, yo ahora me lo tomo con mucha más tranquilidad", ha concluido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.