Conocer Madrid: Universidad de Alcalá

Conocer Madrid: Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá de Henares, también conocida como Universidad Complutense o Cisneriana, fue fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros y se convirtió en un centro de excelencia académica durante los siglos XVI y XVII.

En 1777 se separó del Colegio Mayor de San Ildefonso y pasó a llamarse Real Universidad de Alcalá. En 1836, se fusionó con los Reales Estudios de San Isidro y el Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid para crear la Universidad Central, que hoy es la Universidad Complutense.

La universidad tuvo muchos estudiantes y profesores famosos, como Antonio de Nebrija, Lope de Vega y Pedro Calderón de la Barca. La idea de una universidad en Alcalá de Henares comenzó en 1293 cuando el rey Sancho IV de Castilla otorgó licencia al arzobispo García Gudiel para crear un Estudio General en la ciudad.

En 1459, el papa Pío II otorgó una bula para la erección de tres Cátedras de Artes y Gramática en el estudio. Estas cátedras fueron integradas por Cisneros en la universidad que él fundó.

El cardenal Cisneros creó la Complutensis Universitas mediante tres bulas pontificias concedidas por el papa Alejandro VI en 1499.

Él comenzó a construir la institución antes de obtener la bula pontificia y la primera piedra del edificio se puso en 1501. La primera promoción de estudiantes comenzó en 1508 y entre ellos se encontraba Santo Tomás de Villanueva, quien se convirtió en arzobispo de Valencia. La universidad se convirtió en un modelo innovador y su campus fue exportado a otras universidades.

En el año académico 1509-1510, ya estaban en funcionamiento cinco facultades en la universidad, a saber: Artes y Filosofía, Teología, Derecho Canónico, Letras y Medicina. El fundador de la institución, Cisneros, otorgó las Constituciones del Colegio Mayor San Ildefonso" el 22 de enero de 1510, que regulaban los asuntos de la comunidad universitaria, incluyendo los derechos y deberes de sus miembros.

Cisneros adaptó la universidad a la nueva época, la Edad Moderna, y la promovió como un centro activo en la sociedad y en las estructuras de poder, en lugar de ser un lugar exclusivo para el cultivo erudito del conocimiento, como lo había sido dentro de los muros de los conventos medievales. Estableció tres objetivos para la universidad: religioso, político y cultural.

Los principales cargos de la universidad eran el rector, que era elegido entre los alumnos del Colegio Mayor de San Ildefonso y tenía la máxima autoridad académica, ejecutiva, económica y jurisdiccional, y el canciller, que era asignado de forma vitalicia al abad de la Iglesia Magistral de los Santos Justo y Pastor y otorgaba los grados académicos universitarios por la autoridad apostólica que ostentaba. Estos cargos tuvieron numerosos enfrentamientos a lo largo de la historia de la institución.

Tras la muerte de Cisneros, surgieron numerosos colegios menores de órdenes religiosas, militares, diócesis, fundación real y privada que expandieron la Ciudad Universitaria. Durante los siglos XVI y XVII, la Universidad de Alcalá se convirtió en un centro de excelencia académica y modelo para nuevas universidades en América.

En el siglo XVIII, se produjo un proceso de decadencia universitaria que se intentó frenar con diversas reformas, incluyendo la separación del gobierno de la Universidad del poder del Colegio Mayor de San Ildefonso. En 1824, la Universidad de Sigüenza se incorporó a la de Alcalá.

En 1836, la Universidad de Alcalá se trasladó a Madrid y cambió su nombre a Universidad Central. La biblioteca fue trasladada a Madrid en 1848 y la universidad adoptó el nombre de Universidad Complutense de Madrid en 1970.

Los edificios de la antigua universidad de Alcalá se subastaron en 1845 y pasaron a manos particulares. Un grupo de vecinos de Alcalá creó en 1851 una sociedad para acciones para la protección y conservación del patrimonio histórico de la universidad y sus edificios. Hoy en día, los herederos de estos vecinos siguen siendo propietarios de una parte importante de los edificios, arrendados a la actual Universidad de Alcalá.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.