26 productoras madrileñas reciben más de 8,7 millones en ayudas para largometrajes

26 productoras madrileñas reciben más de 8,7 millones en ayudas para largometrajes

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha asignado 8.775.229 euros a 26 productoras madrileñas en el marco del primer procedimiento de ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto de 2024. Esta dotación forma parte de un total de 30.316.729 euros distribuidos a nivel nacional, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

Además de Madrid, las ayudas han beneficiado a productoras de diversas comunidades autónomas. En Andalucía, seis productoras recibirán un total de 2.476.400 euros para tres proyectos; en Canarias, dos productoras obtendrán 1.841.500 euros para dos largometrajes; y en Cataluña, 18 productoras han sido beneficiarias de 8.496.100 euros para participar en ONCE proyectos.

La Comunidad Valenciana también ha recibido ayudas: cinco productoras recibirán 2.135.000 euros para tres largometrajes. En Galicia, dos productoras obtendrán 100.000 euros para dos proyectos, mientras que una productora balear recibirá 1.000.000 de euros para un largometraje. En el País Vasco, nueve productoras recibirán 5.492.500 euros para la producción de siete largometrajes.

Este primer reparto de ayudas forma parte de una dotación total de 62 millones de euros prevista para 2024, que se resolverá en dos fases. De los 30,3 millones asignados en esta primera fase, 7,4 millones provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), mientras que el resto procede del Fondo de Protección a la Cinematografía del ICAA.

Un total de 31 proyectos, de los 33 que solicitaron las ayudas, han sido seleccionados en esta convocatoria. De estos, 30 corresponden a la categoría de ficción y uno a la de animación.

Un aspecto destacado de esta convocatoria es el apoyo a las coproducciones internacionales, que representan 19 de los 31 proyectos seleccionados y han recibido 18.571.289 euros, lo que supone el 61,26% del total de las ayudas concedidas.

En cuanto a la brecha de género, los diez proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres que solicitaron ayudas han sido beneficiarios, representando el 31,51% del total de proyectos seleccionados. Asimismo, nueve proyectos con guion escrito únicamente por mujeres, que representan el 29% del total, también han recibido apoyo. Además, cinco de estos proyectos combinan dirección y guion a cargo de mujeres.

En lo que respecta a la producción ejecutiva, 29 de los 30 proyectos liderados por mujeres en este ámbito han sido seleccionados. Cabe destacar que todos los proyectos seleccionados cuentan con equipos técnicos con al menos un 40% de presencia femenina.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.