Las derrotas del PSOE en el Congreso se elevan a 39 desde diciembre de 2023

El PSOE ha sufrido dos nuevas derrotas en el Congreso esta semana, elevando a 39 el total de votaciones perdidas desde la investidura de Pedro Sánchez en diciembre de 2023. Entre las últimas derrotas, destaca la reprobación del ministro de Transportes, Óscar Puente, en una moción del PP por su "incapacidad" para gestionar el "caos ferroviario", apoyada por PP, VOX, ERC, Junts y Podemos.
Desde el inicio de la legislatura, el Gobierno ha enfrentado varias votaciones fallidas, incluidas una reprobación anterior del ministro Fernando Grande-Marlaska, la caída de un decreto ley sobre el subsidio por desempleo, y la reciente pausa temporal de la tramitación de la Ley de Amnistía. Además, ha perdido la senda de estabilidad presupuestaria, una ley contra el proxenetismo y otros proyectos clave, reflejando la dificultad del Ejecutivo para contar con apoyo suficiente en un Congreso fragmentado.
Derrotas clave y el desafío del Congreso fragmentado
El PSOE sufrió su primera derrota parlamentaria el 10 de enero de 2024 cuando, debido a la abstención de Podemos y Junts, se rechazó un decreto ley relacionado con la reforma del subsidio por desempleo. A partir de entonces, han seguido una serie de tropiezos, con hasta siete derrotas en un solo día el 20 de junio, cuando se aprobó una proposición no de ley del PP sobre el Sáhara Occidental y las relaciones con Marruecos.
Además, el partido enfrentó dificultades durante los plenos extraordinarios de julio, donde se rechazaron enmiendas clave del Senado a la Ley de Paridad, y su propuesta para reformar la Ley de Extranjería no consiguió el apoyo necesario. Tras el parón estival, el PSOE también perdió la votación sobre una iniciativa del PP para reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.
Aliados impredecibles
La fragmentación política ha sido un obstáculo constante para el Gobierno. Junts, ERC y otras formaciones independentistas han jugado un papel crucial en varias de las derrotas del PSOE, absteniéndose o apoyando a la oposición en momentos decisivos. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo por mantener a sus aliados, las deserciones de última hora han frenado algunos de sus proyectos más importantes.
Últimas derrotas y el caso Puente
La reprobación del ministro Óscar Puente es una de las últimas derrotas que el PSOE ha tenido que enfrentar, reflejando la fragilidad del apoyo parlamentario del Gobierno de coalición. En esta votación, Sumar, socio de gobierno del PSOE, decidió alinearse con el PP, Vox, ERC, Bildu y otros grupos, dejando al PSOE solo en su defensa del ministro.