Las hipotecas en la Comunidad de Madrid crecen un 10,4% en agosto

 Las hipotecas en la Comunidad de Madrid crecen un 10,4% en agosto

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid encadenó dos meses consecutivos de subidas, registrando en agosto un incremento del 10,4% en comparación con el mismo mes de 2023.

En total, se realizaron 4.618 operaciones, alineándose con el aumento nacional, que fue del 8,8%.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves, el capital prestado en la región madrileña para la constitución de hipotecas sobre viviendas ascendió a 907,71 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,37% respecto al año anterior. No obstante, al comparar con el mes de julio, se observa una caída del 31,3% en el capital concedido.

Datos totales de fincas y cancelaciones

En términos globales, en la Comunidad de Madrid se firmaron un total de 5.494 hipotecas en agosto, con un desembolso de 1.336,78 millones de euros. De estas, solo 5 fueron sobre fincas rústicas y 5.489 sobre fincas urbanas. Del total de fincas urbanas, 4.618 hipotecas correspondieron a viviendas, 39 a solares y 832 a otro tipo de inmuebles.

En cuanto a las operaciones que implicaron un cambio de entidad acreedora (subrogaciones al acreedor), se contabilizaron 65 casos, mientras que en 23 hipotecas se produjo un cambio en el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). Además, de las 1.511 hipotecas que sufrieron alguna modificación en sus condiciones, 1.423 se debieron a novaciones, es decir, cambios en las condiciones pactadas inicialmente.

Por otro lado, el número de préstamos cancelados sobre fincas en Madrid alcanzó las 5.602 operaciones. De estas, 4.542 correspondieron a viviendas, 9 a fincas rústicas, 1.014 a urbanas y 37 a solares.

Comparativa entre comunidades autónomas

A nivel autonómico, Cantabria (+50,17%), Comunitat Valenciana (+21,75%) y Castilla y León (+17,94%) lideraron los incrementos en la constitución de hipotecas durante el mes de agosto. En contraste, Canarias (-26,98%), Navarra (-9,02%) y Aragón (-8,7%) registraron las mayores caídas.

En cuanto al importe del capital prestado, Cantabria se situó a la cabeza con un incremento del 50,72%, seguida por la Comunitat Valenciana (+42,04%) y Castilla y León (+29,14%). Por su parte, los descensos más pronunciados en este apartado se dieron en Aragón (-3,13%) y Murcia (-0,12%).

Tendencia nacional y tipos de interés

En el conjunto de España, el número de hipotecas sobre viviendas creció un 8,8% interanual en agosto, hasta alcanzar los 30.676 préstamos. Este repunte en la firma de hipotecas vino acompañado de un incremento en los tipos de interés, que alcanzaron el 3,30% en agosto, frente al 3,17% de julio. Este porcentaje es el más alto desde abril, cuando se situó en el 3,38%.

El importe medio de las hipotecas también experimentó un ascenso, alcanzando los 145.352 euros, lo que supone un incremento interanual del 5,3%. En términos de capital prestado, el aumento fue del 14,6%, con un total de 4.458,8 millones de euros.

Los tipos de interés sobre hipotecas llevan 17 meses consecutivos por encima del 3%, una situación que se mantiene a pesar de la reciente bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE), motivada por la mejora de los datos de inflación y la evolución del Euríbor. El plazo medio de las hipotecas constituidas en agosto fue de 24 años.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.