Los portales inmobiliarios esperan más compraventas de viviendas e hipotecas en los próximos meses

Los portales inmobiliarios esperan más compraventas de viviendas e hipotecas en los próximos meses

La compraventa de viviendas aumentó un 0,9% en agosto, mientras que las hipotecas sobre vivienda subieron un 8,8%, según los portales inmobiliarios, que ven en estas cifras una consolidación de la tendencia alcista en el sector.

Esta situación, impulsada por un entorno favorable en el mercado hipotecario, anticipa un incremento tanto en las transacciones como en las hipotecas durante el resto del año.

Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, afirmó que en los próximos meses se observará una recuperación en las transacciones respecto a la actividad de 2023, gracias a una moderación de los tipos de interés y una demanda muy activa. No obstante, advirtió que las condiciones más ventajosas de las hipotecas, junto con una nueva regulación y una oferta de viviendas limitada, provocarán un aumento continuo en los precios.

Pronósticos de crecimiento en transacciones

Por su parte, María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, subrayó que los datos reflejan el interés sostenido por la compra de vivienda. Matos prevé que en la segunda mitad del año se registrarán más transacciones debido a la mejora en las condiciones hipotecarias y los avales para la compra de viviendas, lo que podría convertir a 2024 en "uno de los mejores años" desde 2007, con cerca de 560.000 operaciones de compraventa.

Desde Idealista, su director general, Juan Villén, coincidió en que se espera un aumento de la actividad en los próximos meses. Villén explicó que, aunque el tipo de interés medio subió ligeramente en agosto respecto a julio, se trata de una situación "puntual". En su opinión, la tendencia general apunta a una reducción de los tipos y a una mayor agresividad de los bancos en ofrecer hipotecas más competitivas en la segunda mitad del año.

El papel del Banco Central Europeo y el Euríbor

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de España también ha señalado que la fase de cambios en las condiciones hipotecarias ha llegado a su fin. Según la entidad, los particulares ya se han adaptado a las políticas económicas del Banco Central Europeo y a las fluctuaciones del Euríbor, lo que estabilizará el panorama en lo que resta del año.

Sin embargo, el factor clave que continuará presionando al alza los precios es la escasa oferta de viviendas, un problema estructural que, combinado con la demanda activa y la mejora de las condiciones hipotecarias, seguirá marcando la evolución del mercado inmobiliario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.