Ayuso presenta 'Madrid 4 AI' para posicionar la región como líder mundial en IA

La Presidenta del Gobierno regional , Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este jueves la nueva iniciativa 'Madrid 4 AI', con el objetivo de convertir a la región en un referente mundial en Inteligencia Artificial y atraer inversiones estratégicas.
Durante el acto de inauguración del centro de innovación Digitaliza Madrid, situado en la calle Embajadores de la capital, Ayuso destacó la importancia de este proyecto para atraer talento y empresas tecnológicas de primer nivel.
"Queremos que Madrid sea el destino de startups, gigantes tecnológicos y proyectos innovadores, donde puedan desarrollar todo su potencial", subrayó la presidenta.
Alianzas internacionales para impulsar la IA
En su intervención, Ayuso adelantó que la Comunidad de Madrid firmará acuerdos con universidades de prestigio como Stanford (EE.UU.) y Khalifa (Emiratos Árabes Unidos), lo que permitirá que 'Madrid 4 AI' se posicione progresivamente en el panorama internacional. La iniciativa se integrará dentro del proyecto Digitaliza Madrid y tiene como propósito principal la colaboración entre ciudadanos, empresas y la Administración para transformar los servicios públicos de la región.
Con una superficie de más de 1.200 metros cuadrados, el centro cuenta con 11 áreas polivalentes, que incluyen un Citizen Lab, espacios para eventos y conferencias, salas de crisis y zonas de co-working. Además, dispone de tres showrooms dedicados a la Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Salud Digital.
El reto de la formación y la inclusión tecnológica
La presidenta hizo hincapié en la importancia de la inclusión tecnológica para toda la población madrileña, destacando la rapidez del cambio y la necesidad de que ningún ciudadano "se quede atrás". Según Ayuso, es esencial que tanto la Administración como las empresas colaboren para ofrecer oportunidades formativas que permitan a los ciudadanos adaptarse a la transformación digital.
Durante su visita al centro, Ayuso conoció proyectos innovadores de compañías como Telefónica, Google, Siemens y Airbus, entre otras. También recordó que el Consejo Asesor de Transformación Digital, compuesto por expertos del sector y representantes de empresas privadas, quedará integrado en esta sede.
Los ciudadanos, protagonistas del cambio
Uno de los aspectos clave de Digitaliza Madrid es la participación activa de los ciudadanos. Estos podrán proponer ideas y participar en proyectos junto a empresas y la Administración, con el objetivo de diseñar soluciones que optimicen los servicios públicos y mejoren el bienestar de los madrileños. La iniciativa se enfocará en áreas esenciales como la salud, la educación y la atención a los mayores.
La Consejería de Digitalización también tendrá un papel activo, supervisando y evaluando las propuestas para asegurar su viabilidad y la incorporación de nuevas tecnologías que modernicen los procesos públicos. Digitaliza Madrid pretende convertirse en un punto de encuentro entre instituciones y el sector privado, impulsando a startups y apoyando a pymes en su proceso de digitalización.
Formación en inteligencia artificial para 100.000 jóvenes
Ayuso también destacó los esfuerzos de la Comunidad de Madrid en la formación de jóvenes en IA. Desde hace semanas, los madrileños de entre 16 y 26 años pueden acceder a cursos gratuitos de Inteligencia Artificial, desarrollados en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz. Se espera que esta iniciativa beneficie a unos 100.000 estudiantes, creando la primera "Generación IA" de Europa.
Además, el gobierno regional ya aplica la inteligencia artificial en más de 100 proyectos, de los cuales 70 están relacionados con la sanidad pública, mejorando áreas como las urgencias y los diagnósticos médicos. Otros sectores, como la Justicia, también han avanzado significativamente en su digitalización, alcanzando un 82% de automatización y utilizando herramientas como el Buscador 360.