La Comunidad de Madrid desarrolla una herramienta para evitar errores en la prescripción médica

La Comunidad de Madrid ha desarrollado una nueva solución tecnológica para que los profesionales sanitarios puedan prescribir medicamentos con mayor precisión y seguridad, minimizando el riesgo de errores en el proceso de prescripción.
Según el comunicado del Gobierno regional, esta herramienta ya está integrada en el sistema de gestión de los médicos, permitiendo alertar a los facultativos sobre posibles incompatibilidades entre el medicamento elegido y las patologías del paciente o con otros tratamientos que esté siguiendo.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, presentó la herramienta durante la jornada EficiencIA, organizada en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid por BioInnova Consulting, una empresa dedicada al asesoramiento tecnológico en el sector salud. En su intervención, López-Valverde subrayó la relevancia de la innovación en el ámbito sanitario, enfatizando que “la innovación es clave para mejorar el bienestar de los ciudadanos y alcanzar la excelencia en la Sanidad madrileña”.
Innovación al servicio de la seguridad del paciente
La herramienta, desarrollada en colaboración con expertos en tecnología y salud, permite que los médicos dispongan de una asistencia adicional en la toma de decisiones, avisando en tiempo real sobre posibles efectos adversos y evitando prescripciones que puedan ser contraproducentes para el paciente. Este sistema, diseñado para integrarse sin dificultades en el trabajo diario de los profesionales de la salud, contribuye a garantizar un uso seguro de los medicamentos y a mejorar la calidad asistencial en la región.
La Comunidad de Madrid continúa así su apuesta por la digitalización y el uso de Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario, una estrategia que, según el consejero, busca dotar a los profesionales de "herramientas avanzadas que ayuden a ofrecer una atención cada vez más precisa y adaptada a las necesidades de cada paciente".