Madrid recoge cientos de toneladas para los afectados por la DANA en Valencia

Madrid recoge cientos de toneladas para los afectados por la DANA en Valencia

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado sus esfuerzos para ayudar a los damnificados por la reciente DANA en Valencia, habilitando numerosos puntos de recogida de alimentos y material en los 21 distritos de la capital, incluyendo comisarías.

Desde que se iniciaron las donaciones, se han recolectado "cientos de toneladas" de productos gracias a la respuesta masiva de los madrileños.

En el punto de recogida de la Calle Santa Engracia, la vicealcaldesa Inmaculada Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, destacaron la participación ciudadana y expresaron su agradecimiento. Sanz señaló que, debido al volumen de personas que acudieron a donar, fue necesario extender el horario de recogida más allá de las 21:00 horas para no frenar las aportaciones de los vecinos.

Horarios y necesidades prioritarias

La vicealcaldesa instó a la ciudadanía a respetar los horarios de entrega para mejorar la gestión de los recursos. También especificó que se necesitan, sobre todo, alimentos no perecederos, agua, leche, conservas y productos de primera necesidad como pañales, leche maternizada y mascarillas. Entre los materiales solicitados se incluyen palas para facilitar las labores de limpieza en las zonas más afectadas.

El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo ha sido el lugar designado para centralizar y clasificar las donaciones, que posteriormente serán trasladadas a La Garena, en Alcalá de Henares. Desde allí, la Delegación del Gobierno coordinará su distribución, principalmente en la Comunidad Valenciana, con el respaldo del Ejército. Sanz destacó su confianza en que los recursos llegarán “de manera rápida y eficaz” a quienes los necesitan.

Expansión de puntos de recogida y apoyo logístico

El Ayuntamiento ha anunciado que, para facilitar las entregas, todas las comisarías de Madrid están ahora habilitadas como puntos de recogida. En el Distrito Centro, se han añadido dos nuevas ubicaciones, en las comisarías del norte y del sur. Además, el Consistorio está en contacto con empresas logísticas para cubrir las necesidades que puedan surgir en la distribución de la ayuda.

El propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha publicado en redes sociales las direcciones de las comisarías disponibles para los madrileños que deseen colaborar. Estos puntos están distribuidos en los barrios de Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Chamartín, Chamberí, Ciudad Lineal, y otros.

Despliegue de efectivos municipales en Valencia

Madrid ha desplegado a Valencia 69 operarios del Servicio de Limpieza, equipados con maquinaria pesada, para limpiar escombros en las zonas más afectadas. Borja Carabante confirmó que las operaciones se están llevando a cabo en coordinación con los servicios de limpieza locales.

Asimismo, en las próximas horas se espera la salida de 70 trabajadores de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid junto con 12 grúas, cuya misión será retirar los vehículos y camiones que han quedado atrapados en carreteras, garajes y calles. Este esfuerzo responde a la necesidad urgente de liberar las vías para restablecer el tráfico y la actividad normal en la región afectada.

El Ayuntamiento también ha movilizado voluntarios entre el personal municipal, incluidos efectivos de la Policía Municipal, quienes sumarán alrededor de 150 agentes a las labores de asistencia. Estos agentes llevarán vehículos 4x4 y equipos adicionales que, tras la experiencia de Filomena, se han considerado esenciales para situaciones de emergencia como la actual.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid muestra su compromiso con las zonas afectadas por la DANA y refuerza la solidaridad entre comunidades, coordinando esfuerzos y facilitando la entrega de ayuda humanitaria.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.