Felipe VI y Mazón mantienen el recorrido en Paiporta pese a los altercados, mientras Sánchez se retira de la comitiva

Felipe VI y Mazón mantienen el recorrido en Paiporta pese a los altercados, mientras Sánchez se retira de la comitiva

La visita de los Reyes, junto al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a las zonas afectadas por la DANA en Paiporta (Valencia), se ha visto marcada por fuertes protestas ciudadanas.

En su paso por esta “zona cero” de los estragos climáticos, las autoridades han sido recibidas con gritos, insultos y lanzamientos de objetos. A pesar de las tensiones, Felipe VI y Mazón decidieron continuar el recorrido, mientras que Pedro Sánchez abandonó la comitiva ante la creciente hostilidad.

En el transcurso de la visita, sobre la una de la tarde, los monarcas y los líderes políticos habían acudido a los servicios de emergencia de la localidad para evaluar la situación y expresar su apoyo. Sin embargo, al iniciar el recorrido a pie por el centro de Paiporta, algunos ciudadanos comenzaron a lanzar barro y objetos hacia los representantes. En medio del desorden, el grupo se dispersó, dejando al Rey y a Mazón encabezando la comitiva, mientras Sánchez fue escoltado por sus servicios de seguridad para abandonar la visita tras el lanzamiento de un palo en su dirección.

Insultos, tensión y reclamos hacia los líderes políticos

La multitud congregada en Paiporta manifestó su malestar ante la presencia de las autoridades con consignas como "fuera", "mentirosos" y "asesinos". A medida que avanzaban, los Reyes y Mazón recibieron impactos de barro en sus rostros y prendas, y a cada paso se escuchaban reclamaciones que exigían la dimisión de los líderes presentes, así como ayudas inmediatas para los afectados.

Ante la hostilidad de los vecinos, Felipe VI y el presidente de la Generalitat se mantuvieron en el recorrido, mientras efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y militares intentaban contener a los manifestantes y abrir paso. Aunque en varios momentos se ofreció al monarca protección con paraguas, este optó por apartarlos para escuchar y dialogar con quienes se acercaban a expresar sus quejas.

La reina Letizia escucha y consuela a los afectados

Separada del grupo principal, la Reina Letizia también fue objeto de las protestas. Con una expresión visible de preocupación, se la vio cubierta de barro mientras conversaba y se abrazaba con varias mujeres, escuchando sus testimonios y manifestaciones de impotencia. Entre los gritos de los vecinos, se oyeron frases como "la gente muriéndose y vosotros venís ahora a qué" y "a ti no te hace falta agua, no te falta nada". La monarca permaneció en su posición, mostrando empatía y respondiendo a las palabras de los vecinos.

Refuerzos de seguridad ante la intensificación de los altercados

Ante el incremento de la tensión, se reforzó la presencia de los cuerpos de seguridad con agentes que portaban escudos protectores y efectivos a caballo, quienes intentaron alejar a la multitud. Sin embargo, Felipe VI continuó manteniendo contacto directo con los ciudadanos, saludando incluso a algunos desde vehículos elevados. Tanto él como Mazón ofrecieron explicaciones y trataron de calmar a los vecinos, aunque en todo momento el ambiente se mantuvo tenso y cargado de reproches.

La protesta ha subrayado el descontento de la población local, que acusa a las autoridades de una respuesta insuficiente ante la emergencia climática.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.