Los embalses de la Comunidad de Madrid inician noviembre al 69 % de su capacidad máxima

Los embalses gestionados por el Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de noviembre con un 69,1 % de su capacidad máxima, lo que equivale a 652 hectómetros cúbicos de agua almacenados.
Este nivel es 14,6 puntos porcentuales superior al registrado en la misma fecha del año pasado, cuando los embalses acumulaban 513,7 hectómetros cúbicos, y supera en 10 puntos la media histórica, situada en un 59,1 % para esta época, según ha comunicado el Ejecutivo regional.
El mes de octubre ha sido especialmente lluvioso en la región, con un registro de precipitaciones que alcanzó los 151,3 litros por metro cuadrado, frente a los 92,2 litros de la media histórica para el mismo periodo. Este aumento de lluvias ha incrementado la aportación de los ríos a los embalses, que sumaron 39,1 hectómetros cúbicos, un 63,6 % más que el promedio de 23,9 hectómetros cúbicos. Este aporte hídrico se convierte en el tercer mayor registrado en un mes de octubre en los últimos veinte años.
Reducción del consumo en octubre y aumento acumulado anual
A pesar del favorable nivel de los embalses, el Canal de Isabel II subraya la importancia de un uso responsable del agua, pues aunque en octubre el consumo fue un 3,3 % inferior al del año pasado (38,9 hectómetros cúbicos), el consumo acumulado desde el inicio del año supera al del año anterior. Hasta el 31 de octubre de 2024, el volumen de agua derivado para consumo ha sido de 425 hectómetros cúbicos, frente a los 419,3 hectómetros registrados en el mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento anual del 1,4 %.
Con el objetivo de fomentar un consumo sostenible, el Canal de Isabel II ha lanzado la campaña de concienciación "Tú puedes llover", un eslogan que busca sensibilizar a los ciudadanos sobre el efecto positivo del ahorro de agua, comparándolo con el impacto beneficioso de las lluvias en los embalses. La empresa pública ha compartido recomendaciones prácticas para optimizar el uso del agua en situaciones cotidianas, recordando que los esfuerzos de ahorro han permitido reducir el consumo de agua per cápita en más de un 30 % desde la última sequía de 2005.
Situación estable y recursos disponibles
Gracias a la abundante lluvia y al aumento de los niveles de los embalses, la Comunidad de Madrid cuenta actualmente con un abastecimiento hídrico asegurado. Sin embargo, el Canal de Isabel II mantiene su mensaje de responsabilidad en el uso del agua, instando a la población a continuar con prácticas sostenibles y a evitar el desperdicio del recurso, independientemente de la situación hidrológica actual.