Ayuso acusa a Lobato de “echar fango” con la gestión de las residencias

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha instado a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, a condenar el “intento de linchamiento” sufrido por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante su visita a Paiporta tras la DANA. La petición de Lobato ha provocado un cruce de declaraciones en la sesión de control al Gobierno de este jueves en la Asamblea de Madrid.
Lobato ha argumentado que la “violencia es intolerable” y deslegitima a aquellos que no la condenan, apelando a Ayuso para que, dada su “influencia”, rechace estos actos con la misma contundencia que empleó hace un año para condenar ataques a sedes socialistas. Con un tono moderado, Lobato ha hecho hincapié en la necesidad de colaboración entre administraciones para abordar las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. “No voy a contribuir a echar más fango sobre el fango y barro que ya cubren las calles de Valencia”, ha señalado.
Ayuso acusa a Lobato de politizar la gestión en residencias de Madrid
En respuesta, Ayuso ha eludido una condena explícita de los ataques en Paiporta y ha reprochado a Lobato que el “fango” del que no quiere oír hablar en Valencia “no lo eche en las residencias de Madrid”. La presidenta regional ha defendido la actuación de los geriatras y sanitarios durante la pandemia y ha acusado al PSOE de “retorcer” el dolor vivido en las residencias para desgastar políticamente a su gobierno. Este comentario se da en un contexto donde la gestión de las residencias en Madrid ha sido objeto de reiteradas críticas.
La respuesta de Ayuso hace eco de las declaraciones de Lobato, quien el miércoles asistió junto a Reyes Maroto, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, a la proyección del documental ‘7.291’, que revisa lo acontecido en las residencias de mayores madrileñas durante la pandemia, una temática que ha generado intensos debates en la Asamblea.
Críticas del PP a Sánchez: “Narcisismo” y “oportunismo” en la gestión de la crisis
La polémica en la Asamblea continuó con las declaraciones de Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Cámara, quien criticó la actuación del Presidente Sánchez tras los altercados en Paiporta. Díaz-Pache ironizó sobre el “narcisismo” del presidente, que en una rueda de prensa declaró que se encontraba “bien” tras los incidentes, desviando —según el portavoz popular— la atención de los afectados por la DANA hacia su propia figura.
Díaz-Pache también cuestionó la actitud de Sánchez, sugiriendo que se comporta “como si la Comunidad Valenciana fuera un país extranjero”, gestionando la ayuda “como una ONG en lugar de asumir su responsabilidad como presidente del Gobierno de una nación”. En contraste, Díaz-Pache elogió la actitud de los Reyes y de Carlos Mazón, quienes permanecieron en la región tras la visita, resaltando su compromiso con los damnificados.
El portavoz del PP además vinculó la reciente moción de censura en Requena, que derivó en la sustitución de la alcaldesa del PP por un candidato socialista, con una maniobra política del PSOE. Díaz-Pache calificó este movimiento de “miseria moral”, acusando al PSOE de aprovechar la situación de emergencia para realizar cambios en la corporación municipal. También criticó la actuación del Gobierno en RTVE, donde recientemente se aprobó una reorganización que ha sido interpretada por algunos sectores como un intento de consolidar el control sobre la entidad pública.