El consejero de Vivienda pide no retrasar las obras de soterramiento de la A-5 y reclama la gratuidad de la R-5

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha defendido este martes que las obras de soterramiento de la A-5 deben comenzar "cuanto antes" y ha insistido en la necesidad de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana garantice la gratuidad de la autopista R-5, especialmente en horas punta, para aliviar el impacto en la movilidad de los ciudadanos durante las obras.
Rodrigo realizó estas declaraciones en el marco del Global Mobility Call, que se celebra en IFEMA Madrid del 19 al 21 de noviembre, donde apeló a la "solidaridad" del departamento de Óscar Puente para implementar medidas que beneficien a los afectados por las obras. Según el consejero, "no creo que esto afecte de manera desmedida a las arcas públicas del Estado".
El Ministerio de Transportes había solicitado al Ayuntamiento de Madrid que posponga el inicio de las obras hasta marzo, alegando la necesidad de establecer un plan de movilidad alternativo que minimice el impacto. Asimismo, ofreció su compromiso de hacer gratuita la R-5 temporalmente, condicionando esta medida a una colaboración financiera por parte del Consistorio.
Sin embargo, el consejero madrileño expresó su postura favorable a que las obras comiencen cuanto antes, destacando que "es un compromiso del alcalde de la capital para mejorar la calidad de vida de los vecinos del entorno". Rodrigo subrayó la importancia de implementar un plan de movilidad eficiente que reduzca al máximo las afectaciones tanto para los residentes de la zona como para los municipios cercanos.
Representantes del Gobierno, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, junto a otros consistorios y operadores de transporte, se reunieron este martes bajo la coordinación del Consorcio Regional de Transportes para diseñar un plan definitivo que optimice la movilidad durante las obras.
Según Rodrigo, "la idea es alcanzar un acuerdo basado en la mejor posibilidad técnica", priorizando soluciones que minimicen el impacto en los desplazamientos. El consejero destacó que la coordinación entre administraciones públicas es clave para mitigar las molestias inevitables que generarán las actuaciones.
Rodrigo criticó la falta de decisión del Ministerio respecto a la gratuidad de la R-5, recalcando que esta medida sería fundamental para aliviar a los conductores durante el periodo de obras. "Quien tiene la competencia sobre la R-5 es la Administración General del Estado, y esta debería asumir su responsabilidad en beneficio de los ciudadanos madrileños", añadió.
El consejero insistió en que, si bien las obras afectarán a la movilidad, es necesario que las administraciones implicadas hagan "todo lo posible" para minimizar los inconvenientes, al tiempo que recordó que el soterramiento de la A-5 es una inversión estratégica para la mejora urbana de Madrid.