Refuerzo al plan de actuación frente a inundaciones en los túneles de la M-30

La infraestructura de los túneles de Calle 30 cuenta con un equipo especializado de 46 profesionales preparados para responder rápidamente en caso de inundaciones. Así lo explicó este miércoles la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, durante su intervención en la comisión del ramo, en respuesta a una pregunta del concejal socialista Enrique Rico sobre medidas preventivas frente a lluvias torrenciales y crecidas del río Manzanares.
El equipo de Calle 30 incluye agentes de intervención, operarios de conservación y mantenimiento, operadores de consola, jefes de turno, capataces y vigilantes de incidencias. Además, dispone de cuatro camiones de primera intervención equipados con bombas eléctricas y mecánicas sumergibles, un vehículo mixto para aspiración e impulsión, grupos electrógenos y quince electrobombas, entre otros recursos técnicos.
Te puede interesar
Los protocolos de actuación ante riesgos de inundación están recogidos en el plan de autoprotección de Calle 30, que contempla también la limpieza periódica de los sistemas de drenaje y la vigilancia de 24 horas del río Manzanares, con especial atención a los aliviaderos y el nivel del cauce.
García Romero destacó que existen planos detallados de las zonas inundables, especialmente aquellos puntos situados por debajo de la cota del río. Estas áreas cuentan con rutas de salida recomendadas para intervenciones rápidas en caso de emergencia.
La delegada recordó que Calle 30 es la única infraestructura en España que ha realizado un simulacro de inundación a escala real, lo que refuerza su capacidad para afrontar este tipo de contingencias.
El concejal Enrique Rico instó a reforzar la infraestructura con medidas como la protección y mejora de los pozos de bombeo y ventilación, señalando la necesidad de adaptar la ciudad al cambio climático. Rico recordó inundaciones históricas como la de 1995 en el entorno del Puente del Rey, cuando la M-30 discurría en superficie junto al Manzanares, y subrayó la vulnerabilidad de algunos puntos actuales por su ubicación bajo el cauce.
La delegada de Obras coincidió en la importancia de coordinar estas medidas con el resto de administraciones, garantizando que la infraestructura esté preparada para responder a las crecientes amenazas climáticas.