La Asamblea de Madrid rechaza la propuesta de Vox de celebrar plenos sobre vivienda en enero

La Asamblea de Madrid ha rechazado este lunes la propuesta de VOX, apoyada por Más Madrid, para celebrar varios plenos monográficos en enero sobre la situación de la vivienda en la región. Vox planteó sesiones los días 9, 16, 23 y 30 de enero, argumentando que se trata de un tema prioritario.
Críticas de Vox por la inactividad en enero
La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, expresó su descontento tras el rechazo del PP y el PSOE a habilitar enero para estas sesiones, calificando la decisión como una "grave irresponsabilidad". Denunció que los diputados de la Asamblea tendrán "vacaciones" de un mes y medio, desde el 20 de diciembre hasta el primer jueves de febrero, evitando así "el control al Gobierno".
Pérez Moñino acusó al PP de incoherencia al manifestar preocupación por la vivienda en redes sociales, mientras bloquea propuestas de debate en la Cámara regional. “Esto es una nueva estafa del Partido Popular”, señaló.
El PP defiende su gestión en vivienda
Elisa Vigil, portavoz adjunta del PP, respondió que Vox "se equivoca de enemigo", asegurando que la vivienda es una prioridad para su grupo y el Gobierno regional. Vigil destacó que el Plan Vive entregará 3.000 viviendas en el primer semestre de 2025, tras las más de 2.000 ya entregadas en 2024 en municipios como Getafe, Alcalá, Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos.
Criticó al PSOE por promesas incumplidas, como las 200.000 viviendas prometidas por el exministro José Luis Ábalos, y afirmó que la gestión del PP busca resultados tangibles frente a "falsas promesas".
Respuesta del PSOE y Más Madrid
Jesús Celada, portavoz socialista, defendió que los diputados trabajan en enero pese a que no haya plenos, subrayando que los representantes del PSOE estarán "en la calle" en contacto con los ciudadanos. No obstante, consideró necesario regular los plenos extraordinarios para evitar lo que calificó como "demagogia".
Por su parte, Emilio Delgado, portavoz adjunto de Más Madrid, apoyó la propuesta de Vox y criticó la ausencia de Ayuso en los debates sobre vivienda. “La Marquesa de Villa Ático no ha tenido a bien quedarse por completo ni a un solo pleno ordinario”, dijo en referencia a la presidenta regional. Además, Más Madrid solicitó la comparecencia de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, para abordar el colapso de las Urgencias, que consideran una muestra de la "destrucción de los servicios públicos".
Escribir un comentario