Aprobada la reducción de horas lectivas de los profesores madrileños

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y los principales sindicatos del sector educativo —CCOO, ANPE, CSIF y UGT— para reducir progresivamente las horas lectivas del profesorado e incorporar nuevos docentes a partir del curso 2025/26. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de la enseñanza en los centros públicos, especialmente en aquellos con alumnos con necesidades educativas especiales.
A partir de septiembre, los docentes de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial verán reducida su jornada semanal de 20 a 19 horas lectivas. Esta medida se extenderá aún más en el curso 2027/28, cuando los tutores pasarán a tener 18 horas lectivas, una reducción que se aplicará a todos los profesores en el curso 2028/29. En el caso del cuerpo de Infantil y Primaria, los maestros dispondrán desde el próximo curso de una hora adicional de libre disposición para la preparación de sus clases.
El acuerdo contempla además la incorporación de 850 nuevos docentes de Educación Infantil y Primaria a lo largo de los próximos tres cursos. En septiembre de 2025 se sumarán 300 nuevos maestros, y en cada uno de los dos cursos siguientes se incorporarán 275 más. Este refuerzo tiene como finalidad atender con mayor eficacia a los alumnos con necesidades especiales, garantizar una atención personalizada y dar respuesta a la progresiva bajada de ratios en las aulas.
Los colegios públicos con mayores requerimientos educativos serán los principales beneficiarios de este incremento de plantilla. La Comunidad de Madrid sigue así avanzando en la reducción de ratios, que ya se aplica en todos los cursos del segundo ciclo de Infantil y en 1º y 2º de Secundaria. Al finalizar la legislatura, la medida se habrá extendido a toda la Educación Secundaria Obligatoria y a los dos primeros cursos de Primaria.
Entre las mejoras adicionales incluidas en el acuerdo se encuentra la extensión del complemento de productividad a todos los docentes de Formación Profesional que desempeñen tareas de tutoría, independientemente del curso o ciclo formativo en el que se encuentren. Asimismo, se ha acordado la creación inmediata de un grupo de trabajo conjunto con los sindicatos para implementar medidas destinadas a reducir de forma efectiva la burocracia en los centros educativos, aliviando así la carga administrativa del profesorado.