Madrileños sin fronteras: la nueva tendencia de teletrabajar y viajar

El trabajo remoto tiene muchas bondades y una de ellas es hacer del mundo tu oficina.
Los digital nomads y los teletrabajadores pueden aprovechar esta flexibilidad para viajar sin gastar ni un día de vacaciones.
Hoy es muy sencillo conseguir alquileres amueblados a corto plazo en Ciudad de México o cualquier otra ciudad en el mundo, y disfrutar de esta nueva forma de viajar. Una experiencia enriquecedora en lo personal, sin tener que descuidar el aspecto laboral.
La revolución del trabajo remoto
Hoy en día el teletrabajo y la modalidad híbrida dominan el mundo laboral. Después de la pandemia muchas empresas decidieron mantener el home office como un beneficio extra, mientras que para otras fue un gran ahorro de costes.
Según datos del INE más de 7% de los ocupados en Madrid trabajan desde su domicilio, representando un total de 1.648.100 trabajadores en 2024. Y a esta cifra hay que sumar los emprendedores y los digital nomads, que también han crecido en el último tiempo.
Una mejor conciliación laboral y una mayor calidad de vida son las principales ventajas del teletrabajo. Muchas personas han optado por mudarse a áreas más alejadas, accediendo a viviendas de mejor calidad y a un menor precio.
Algunos se mudan de barrio y otros deciden irse del país, ya que el teletrabajo y los viajes se unen con cada vez más fuerza. Con el trabajo remoto es posible combinar la carrera profesional con la aventura de vivir en diferentes ciudades del mundo.
Y otro de los grandes atractivos de esta nueva forma de viajar es la inmersión cultural. Al quedarte más tiempo en un mismo lugar, puedes conocer más sobre la vida cotidiana de las personas que viven allí, sus costumbres y su cultura.
Top 5 destinos favoritos para teletrabajar y viajar
Cuando solo necesitas tu portátil y Wi-Fi para trabajar, cualquier lugar puede ser tu oficina. Al tomar esta decisión, es importante considerar el huso horario del destino, su conectividad a Internet y las comodidades que ofrece para trabajadores remotos.
¡Descubre cuáles son las 5 ciudades preferidas por los madrileños!
Un destino que destaca por su turismo cultural y gastronómico, México es uno de los países preferidos por los teletrabajadores madrileños. Ciudad de México es muy popular por ser la capital, pero también Guadalajara y Mérida son buenas opciones.
Aunque hay muchas horas de diferencia con la capital mexicana, esto puede ser un factor positivo para viajar. Si trabajas con horario español, terminarás muy temprano tu jornada laboral en México, algo ideal para hacer turismo. Otras de las grandes ventajas de México es el idioma y su costo de vida más accesible.
En Europa, Lisboa es una de las ciudades que más teletrabajadores y digital nomads atrae cada año. Muy cerca de Madrid y con solo 1 hora de diferencia horaria, la capital portuguesa ofrece una gran calidad de vida.
Con un clima privilegiado, increíbles paisajes, gran oferta cultural y mucha historia, Lisboa es un destino para disfrutar. Por su popularidad en los recientes años, es una ciudad muy cosmopolita y preparada para el trabajador remoto.
Con una esencia muy única, la capital alemana destaca por su ambiente multicultural, su historia y vibrante escena musical. En Berlín conviven comunidades internacionales de distintos países y se estima que más de 17.000 españoles viven en la ciudad. Una ciudad ideal para quienes buscan un estilo de vida más relajado, pero nada aburrido.
Para los amantes de la playa y la tranquilidad, La Valeta es un gran destino. La capital de Malta es cada vez más popular entre teletrabajadores y digital nomadas. Con un clima Mediterráneo envidiable y un estilo de vida relajado es un destino elegido por jóvenes y familias por igual. Y como el inglés es su idioma oficial, es muy fácil integrarse en la isla.
Un destino al otro lado del mundo, pero que cada vez es más elegido por los trabajadores remotos más aventureros. La "Rosa del norte" de Tailandia destaca por su coste de vida especialmente bajo y una cultura totalmente diferente que asegura una experiencia única.
Hace poco Tailandia implementó una visa de nómada digital que permite trabajar en el país hasta por 5 años, lo que facilita la mudanza. Chiang Mai además ofrece Wi-Fi de alta velocidad, espacios de coworking de primer nivel y una creciente comunidad internacional.
Claves para una experiencia exitosa de teletrabajo internacional
Para aprovechar al máximo esta experiencia se requiere de planificación, disciplina y conocer sobre los requisitos legales de cada país. Dentro de la Unión Europea cada país tiene un período máximo que puedes estar fuera sin perder tu estatus de residente fiscal. En el caso de España, puedes pasar un máximo de 183 días en el extranjero.
Y también debes considerar si el país de destino requiere una visa o un permiso especial, sobre todo si planeas quedarte más tiempo del permitido para turistas. Como hemos visto con el caso de Tailandia, muchos países están implementando visas específicas para nómadas digitales, facilitando la estancia legal de estos profesionales.
La clave del éxito de esta experiencia está en encontrar el equilibrio entre las responsabilidades laborales y el disfrute de tu “nuevo hogar”. Algunos de los tips más importantes para que puedas lograr este equilibrio son:
⇒ Establecer una rutina laboral.
⇒ Tener un área de trabajo cómoda.
⇒ Contar con un buen Wi-Fi.
⇒ Detallar las actividades que no quieres perderte.
⇒ Planificar tu estadía semana a semana.
⇒ Sacar provecho de los fines de semana.
La unión de trabajo y viajes no es una moda pasajera, llegó para quedarse. Esta nueva forma de trabajar está redefiniendo los límites entre trabajo y ocio, aprovechando las ventajas del teletrabajo.
Con la gran conectividad online, las múltiples herramientas que existen para el trabajo remoto y la expansión del turismo, es más fácil que nunca embarcarse en esta aventura. Al aprovechar el teletrabajo con los viajes no sólo se conocen más destinos, sino que también es posible integrarse y conocer otra cultura de forma más profunda.