La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid atiende 5.500 consultas sobre eficiencia energética en tres años

La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid atiende 5.500 consultas sobre eficiencia energética en tres años

Más de 5.500 consultas sobre eficiencia energética han sido atendidas en tres años por la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid, que comenzó su actividad en diciembre de 2021 con el objetivo de orientar a los ciudadanos en materia de rehabilitación y ahorro energético. Las ayudas para mejorar la eficiencia en viviendas han copado el interés, con 4.539 consultas, lo que supone el 80% de la actividad de esta oficina.

Así lo ha explicado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, al hacer balance del tercer aniversario de la oficina. Ha subrayado que, gracias a esta labor y a planes como Rehabilita Madrid, se ha logrado reducir más de 15.700 toneladas de CO2 al año y ahorrar más de 66 millones de kilovatios hora en el sector residencial.

Desde su puesta en marcha, la Oficina Verde ha recibido exactamente 5.579 consultas. De ellas, 4.539 han versado sobre ayudas a la rehabilitación, con especial atención a las obras de eficiencia energética. También se ha prestado asesoramiento sobre normativa, medidas técnicas y fórmulas de ahorro energético.

El perfil de quienes acuden a este servicio se compone mayoritariamente de ciudadanos particulares, con 2.688 consultas, seguidos de representantes de comunidades de propietarios, que han planteado 1.615 dudas. La atención se ha realizado en gran parte por vía telefónica, con 2.296 llamadas, y de manera presencial sin cita previa, con 1.924 visitas.

Por distritos, los vecinos de Fuencarral-El Pardo han sido los que más se han interesado por estas ayudas, con 124 consultas. Les siguen los residentes de Ciudad Lineal, con 99, y Moratalaz, con 76.

Durante los primeros cinco meses de 2022, la Oficina Verde se trasladó a los 21 distritos de la capital mediante un servicio móvil que permitió atender a más de 1.300 personas de manera directa.

Desde su creación, esta iniciativa ha contado con la colaboración de asociaciones del sector de la energía y la rehabilitación. En 2021 comenzaron participando Anese, Anerr y Andimat. Un año después, se incorporaron 17 entidades, entre ellas colegios profesionales y plataformas tecnológicas, que representaban en conjunto a cerca de 5.000 empresas. En 2023 se abrió un nuevo plazo de adhesiones, sumándose otras 13 organizaciones hasta alcanzar las 34 entidades que actualmente conforman el proyecto, representando a más de 10.700 empresas.

El delegado Álvaro González ha resaltado que la Oficina Verde ha sido clave para apoyar a vecinos, comunidades de propietarios, colegios profesionales y empresas del sector en el camino hacia la transición energética. Ha insistido en que este servicio es hoy una referencia en la ciudad para quienes buscan reducir el consumo energético en sus hogares y hacer frente a los desafíos del cambio climático.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.