La Policía Municipal alerta del aumento de delitos violentos mientras Almeida pide eliminar la tasa de reposición

La Policía Municipal alerta del aumento de delitos violentos mientras Almeida pide eliminar la tasa de reposición

La Policía Municipal de Madrid registró más de 415.000 intervenciones a lo largo de 2024, en su mayoría gestionadas a través de los teléfonos de emergencias 092 y 112, según ha informado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, tras la celebración de la Junta y el Consejo Local de Seguridad este lunes en la Casa de la Villa, junto al delegado del Gobierno, Francisco Martín.

Aunque Almeida ha defendido que Madrid es una ciudad segura, ha advertido sobre el incremento de delitos violentos, agresiones sexuales y el auge de bandas juveniles, lo que, a su juicio, exige reformas legales y más efectivos policiales.

El alcalde ha detallado que 15.000 actuaciones policiales estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, con un aumento en los delitos contra las personas, las agresiones sexuales y los delitos patrimoniales, como hurtos, robos con violencia o daños.

Los dispositivos estáticos preventivos crecieron un 12,4%, alcanzando los 6.200 controles. Además, la Policía Municipal garantizó la seguridad en 1.000 concentraciones y manifestaciones, más de 600 en colaboración con la Policía Nacional.

Las actuaciones por violencia machista aumentaron un 18% respecto a 2023, alcanzando 737 intervenciones de seguridad, con 548 detenciones (un 22% más). Asimismo, se tramitaron 1.083 expedientes por incumplimientos de órdenes de alejamiento, un 58% más.

En total, la Policía Municipal gestionó 4.737 expedientes por violencia machista y 182 por violencia doméstica, mientras que se asignaron 2.392 nuevos casos a los agentes de protección, un 0,84% más que en 2023.

El equipo de Agentes Tutores intensificó su presencia en los centros escolares, con más de 17.000 vigilancias y un incremento del 12% en los contactos con colegios e institutos.

Por otra parte, la Sección de Apoyo Aéreo de drones aumentó un 32% sus intervenciones, alcanzando más de 2.500 actuaciones. Actualmente, la unidad cuenta con 34 drones equipados con cámaras térmicas y de visión nocturna, empleados en tareas de seguridad, búsqueda de desaparecidos y colaboración con bomberos.

En materia de seguridad vial, se incrementaron un 8% los atestados, alcanzando los 4.381. Las pruebas de alcohol y drogas superaron las 125.000; mientras que los positivos en drogas aumentaron un 31%, los casos de alcoholemia descendieron un 17%.

Además, se celebraron 10.400 sesiones de educación vial y la Sección de Protección del Patrimonio Urbano (SEPROPUR) realizó 3.500 intervenciones, 423 denuncias y 108 atestados en su primer año de actividad.

Los agentes municipales impusieron 40.611 multas por botellón, un 2% más que en 2023, y 274 sanciones a menores, un 1% menos.

Las denuncias por ruido y contaminación térmica crecieron un 12,5%, hasta 5.238 expedientes, y las relativas a prevención de incendios se dispararon un 42%, alcanzando las 636.

La vigilancia en parques se incrementó un 5,5%, mientras que las sanciones por usos indebidos crecieron un 47%, con 5.876 denuncias.

Destacó también la colaboración con los municipios valencianos afectados por la DANA en octubre, con el envío de 550 agentes municipales, vehículos y material de apoyo, así como la donación de nueve coches patrulla a localidades como Paiporta y Algemesí.

Entre las actuaciones relevantes de 2024, se encuentra la detención del autor del atropello mortal ocurrido en Nochebuena en la avenida de la Aviación, que se había dado a la fuga.

Otro caso destacado fue la incautación de más de dos millones de euros en efectivo a un pasajero de VTC durante un control rutinario en febrero.

Asimismo, se desmanteló una red de tráfico de drogas en Hortaleza, en colaboración con la Policía Nacional, con nueve detenidos y 200 dosis de cocaína incautadas, junto a un arma de fuego y 8.900 euros en efectivo.

Pese a los esfuerzos del cuerpo policial, Almeida ha advertido sobre la necesidad de reforzar la plantilla, señalando que Madrid cuenta con menos de 6.000 policías municipales, una cifra insuficiente para una ciudad en constante crecimiento poblacional.

El alcalde ha vuelto a exigir al Gobierno central la eliminación de la tasa de reposición, para permitir la incorporación de nuevos agentes.

Además, ha reclamado reformas legales para luchar con mayor eficacia contra las bandas juveniles, la okupación, los narcopisos y el aumento de las agresiones sexuales.

A pesar de estos desafíos, Almeida ha subrayado que Madrid sigue siendo una ciudad segura, agradeciendo la labor de la Policía Municipal y su colaboración con Policía Nacional y Guardia Civil, en un contexto de crecimiento demográfico que exige dotar a las fuerzas de seguridad de mejores medios y recursos.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.