El PP acusa a Puente de apropiarse de los fondos europeos de la ampliación de la Línea 3 de Metro

La ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid hasta la estación de El Casar, que comenzó a funcionar este lunes, ha desatado un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ejecutivo central a cuenta de la financiación de las obras. El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha acusado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de "querer apropiarse" de los fondos europeos destinados a esta infraestructura, asegurando que el dinero proviene de la Unión Europea y que la ejecución corresponde íntegramente a la administración autonómica.
Díaz-Pache ha advertido que las polémicas generadas por el ministro no van a "despistar" al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, centrado, según sus palabras, en mejorar los servicios públicos de la región. En esta línea, ha remarcado que esta ampliación supone un "alivio para el transporte" en el sur de la comunidad, en contraste con el estado del servicio de Cercanías, "abandonado por el Gobierno central".
La respuesta desde la bancada socialista ha llegado por parte de Mar Espinar, quien ha reprochado a la presidenta regional que solo le interesa "la foto" y no los efectos reales de las infraestructuras sobre la vida de los madrileños. Espinar ha defendido que los fondos europeos que financian la obra fueron conseguidos "en solitario" por el presidente Pedro Sánchez y ha criticado la negativa de Ayuso a participar en un acto conjunto con el ministro, señalando que "le ha escocido" tener que compartir protagonismo.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha censurado la "política de Twitter" de Ayuso y su constante confrontación con el Ejecutivo nacional. Según Bergerot, la presidenta pretende ocultar el origen de los fondos, rehuyendo la cooperación institucional que debería primar en proyectos de interés general como este. La ausencia de la presidenta en el acto ha sido atribuida por Puente a su negativa a que el ministro tenga voz en la inauguración.
La prolongación de la Línea 3 hasta El Casar, financiada con una inversión de 129 millones de euros, dota a MetroSur (Línea 12) de un segundo enlace directo con Madrid, beneficiando a cerca de un millón de vecinos de Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles. Las obras, que han requerido la participación de 2.000 operarios, han consistido en la excavación de un túnel de 2.600 metros mediante una técnica mixta de perforación tradicional y excavación secuencial, aplicada por primera vez en la región debido a las características del terreno.
La renovada estación de El Casar se ha transformado en un intercambiador accesible con seis escaleras mecánicas, tres ascensores y un vestíbulo de 670 metros cuadrados. El espacio está presidido por un mural de la artista Almudena Robledano en homenaje al barrio de Los Molinos, donde está ubicada, y representa a Don Quijote y Sancho Panza.
La actuación se completa con un aparcamiento en superficie de 565 plazas gratuito para los usuarios del transporte público y una futura zona de recarga para vehículos eléctricos. El nuevo nodo intermodal conecta Metro, Cercanías (línea C3) y líneas de autobús urbanas e interurbanas, ofreciendo una alternativa más ágil y fiable para una media diaria prevista de 35.000 pasajeros. La suma de usuarios de las líneas 3 y 12 alcanzó los 122 millones durante el pasado año.