Marc Márquez confía en su momento de forma y valora la constancia de su hermano Álex en el Mundial

Marc Márquez confía en su momento de forma y valora la constancia de su hermano Álex en el Mundial

El piloto español de MotoGP Marc Márquez, actualmente líder del campeonato y al manillar de una Ducati oficial, aseguró este martes que atraviesa uno de sus mejores momentos deportivos desde 2019, aunque prefiere evitar hablar de “superioridad” para no caer en la autocomplacencia.

Durante un acto celebrado en Madrid junto a su patrocinador Estrella Galicia 0,0, el ocho veces campeón del mundo se mostró más sereno que en temporadas anteriores y sin la presión interna de ganar a toda costa.

Márquez, que ya suma tres victorias dominicales en lo que va de temporada, explicó que, pese a su buen rendimiento, no se considera mejor que en su etapa más dominante. “Me siento en un gran momento, la última vez que lo sentí fue en 2019. Pero estamos en la quinta carrera y hay que seguir con intensidad”, afirmó. Aun reconociendo que su situación actual es “ideal”, con una moto oficial y en un equipo de fábrica, el de Cervera señaló que su mentalidad ha cambiado con los años: “En 2019 solo valía ganar. Este año hay presión, pero ya no me siento obligado”.

Durante el encuentro, el piloto catalán valoró especialmente la estabilidad emocional que ha conseguido tras superar varias temporadas marcadas por las lesiones. “Ahora valoro más el momento. Los buenos resultados te dan confianza y eso te permite vivir las carreras con más tranquilidad”, explicó. También se refirió a la relación con su hermano Álex, actual segundo clasificado en el Mundial, con quien comparte escudería en Ducati: “Nos estamos ayudando en lo deportivo. Incluso si nos jugamos el campeonato entre los dos, seguiremos haciéndolo”.

Rivalidad con Álex Márquez y mensaje a Jorge Martín

Marc Márquez no ocultó su orgullo por el rendimiento de su hermano, de quien destacó su fortaleza psicológica en un entorno de continuas comparaciones. “¿Por qué no va a ganar mi hermano el Mundial? Es un pilotazo y ha demostrado que puede estar ahí. Mantiene la presión como si tuviera ocho títulos”, afirmó, advirtiendo sin embargo que Álex cuenta con la moto de 2024, que previsiblemente no recibirá evoluciones durante el año.

Preguntado por Jorge Martín, vigente campeón de la categoría y recientemente lesionado de nuevo tras reaparecer en Catar, el piloto quiso mandarle un mensaje directo de ánimo. “Mi consejo es que no tome ninguna decisión en caliente ni estando lesionado. Sé lo que le puede pasar por la cabeza”, dijo Márquez, que se mostró empático con la situación del piloto madrileño, aquejado de una racha física complicada.

Respecto a la convivencia en pista con su hermano, Marc rememoró un incidente reciente en Catar en el que ambos se tocaron en la curva uno. “Fue más culpa mía, pero no fue voluntario. Lo último que quiero es que nos caigamos los dos. En casa nos ayudamos, en carrera vamos al límite”, reconoció, defendiendo que, aunque compartir parrilla con un familiar no da ventajas técnicas, sí lo es desde el punto de vista humano y competitivo. “Nos fortalecemos el uno al otro, la rivalidad te hace crecer”, apuntó.

Jerez, clave en su recuperación anímica

Con la vista puesta en el próximo Gran Premio de Jerez, que se celebra este fin de semana, Márquez recordó que este circuito andaluz fue determinante en su recuperación el año pasado. “En 2024, Jerez fue un punto de inflexión. Logré mi primer podio con un segundo puesto y eso me dio un chute de adrenalina. Ahí empezó a cambiar la temporada”, relató. Para esta edición, su objetivo es claro: “Estar entre los tres primeros y sentir ese ‘chup-chup’ de la afición española”.

El catalán destacó el ambiente especial del trazado gaditano, al que calificó como el mejor Gran Premio en cuanto a conexión con el público. “Es de los pocos circuitos donde llegas a sentir el runrún de la afición ya en la primera vuelta. Tiene ‘inputs’ que impresionan y son especiales”, aseguró.

Por último, el piloto analizó los cambios en la competición en la última década, lamentando que la aerodinámica y las exigencias técnicas actuales impiden ver duelos cuerpo a cuerpo como los de antaño. “Es muy difícil adelantar, estás a medio segundo y cuesta mucho. Echo en falta las batallas de tú a tú, a mí me encantan”, confesó.

Márquez también agradeció el respaldo de Estrella Galicia 0,0, su patrocinador desde hace años, destacando la conexión humana que mantienen: “Me habéis acompañado en mis malos momentos. Cuando empiezas una relación con un ‘sponsor’ buscas conexión, y aquí la hay”, concluyó.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.