La Comunidad facilita la solicitud de dependencia a través de Cuenta Digital

La Comunidad facilita la solicitud de dependencia a través de Cuenta Digital

La Comunidad de Madrid permitirá a finales de abril tramitar la solicitud de dependencia a través de su aplicación Cuenta Digital, agilizando de manera significativa el proceso y evitando a los ciudadanos la necesidad de acudir presencialmente a los registros oficiales. Así lo ha avanzado la Consejería de Digitalización, dirigida por Miguel López-Valverde, que ha destacado el impulso que supone esta medida en la modernización de la gestión administrativa autonómica

 

Hasta ahora, los solicitantes debían cumplimentar formularios en papel y presentarlos en oficinas públicas, un trámite que desde este mes podrá realizarse íntegramente desde el móvil. La nueva funcionalidad no solo permite enviar la solicitud de forma telemática, sino que también facilita el seguimiento del expediente en tiempo real, informando sobre el estado de la petición, los próximos pasos a seguir y alertando sobre posibles incidencias que puedan requerir la actuación del ciudadano.

El sistema incorpora, además, un anexo descargable del informe de salud, integrado directamente en el formulario para evitar interrupciones en la solicitud. La multifirma digital permitirá que progenitores o tutores legales completen el proceso de manera ágil, reduciendo tiempos y posibles errores. En los casos de residentes en centros de mayores, será suficiente con seleccionar el centro desde un listado preestablecido, sin necesidad de introducir manualmente la dirección, lo que minimiza las posibilidades de equivocación.

La Comunidad de Madrid tiene previsto seguir ampliando a lo largo de 2025 los trámites disponibles en Cuenta Digital, incluyendo la gestión de las uniones de hecho, en línea con su estrategia de acercar la Administración al ciudadano mediante la digitalización. Actualmente, la aplicación ya permite realizar gestiones como la solicitud del Carné Joven, el Bono Alquiler Joven, las ayudas a la natalidad o la renovación de la demanda de empleo, sumando más de 120 servicios públicos integrados.

Desde su puesta en funcionamiento en julio del pasado año, Cuenta Digital ha gestionado más de 269.000 trámites y ha registrado cerca de 427.000 usuarios, acumulando más de 2 millones de visitas. Entre las gestiones más solicitadas destacan la inscripción en la demanda de empleo, la devolución de fianzas de alquiler y la solicitud de carné joven. Los ciudadanos de entre 18 y 30 años lideran el uso de la plataforma, representando el 29% del total de usuarios.

Miguel López-Valverde ha subrayado que la nueva sede digital ha logrado reducir en un 60% el tiempo dedicado a las gestiones respecto al modelo anterior y disminuir en un 73% el número de documentos que deben presentar los ciudadanos, facilitando de esta manera una relación más eficiente con la Administración autonómica.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.