Aitana Bonmatí critica la falta de sanciones por coacciones en el 'caso Rubiales'

Aitana Bonmatí critica la falta de sanciones por coacciones en el 'caso Rubiales'

"No solo debemos estar preparadas para atacar, debemos pensar siempre en lo peor"

Aitana Bonmatí, jugadora internacional española, ha expresado su asombro ante la falta de sanciones por las "coacciones evidentes" en el caso del beso de Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de fútbol (RFEF), a la futbolista Jenni Hermoso. En la víspera del encuentro contra Inglaterra, correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Naciones, Bonmatí subrayó la importancia de estar listas para defender mientras se ataca, manteniendo una buena posición ante posibles pérdidas.

"Todos los presentes conocemos lo que ha sucedido en estos años y meses. La sentencia ha marcado precedentes en situaciones de agresiones sexuales, lo cual es positivo y compartido por el equipo, como mencionó Irene Paredes. Personalmente, me sorprende que las coacciones no hayan sido penalizadas, pese a ser evidentes. Debemos respetar el proceso judicial, pero es reconfortante que haya tenido un propósito. Estamos satisfechas porque, además de nuestro desempeño en el campo, hemos respaldado a nuestra compañera y luchado para que estos esfuerzos no sean en vano", afirmó Bonmatí en rueda de prensa.

La jugadora también espera que el fallo judicial impulse cambios tanto en la sociedad española como a nivel global. "Confío en que este caso provoque mejoras en nuestro país y en el fútbol, fomentando un mayor respeto hacia las futbolistas. No se trata solo de nuestro ámbito, sino de un problema global que afecta a diversas profesiones. Espero que sirva de ayuda para quienes atraviesan situaciones similares y contribuya a un mayor respeto hacia las mujeres", declaró.

Un duelo sin favoritos claros

En cuanto al próximo enfrentamiento contra Inglaterra, Bonmatí lo considera uno de los partidos más destacados del fútbol femenino actual, sin un claro favorito. "Inglaterra nos venció en la Eurocopa, pero nosotras ganamos en el Mundial. Sarina Wiegman, la seleccionadora inglesa, ha señalado que intentarán explotar los espacios a nuestras espaldas. Nos gusta tener la posesión del balón, lo que inevitablemente deja espacios. Debemos corregir estos errores, ya que a veces una pérdida en el último tercio, que no es solo culpa de la defensa, afecta a todo el equipo", explicó.

Recordó que en el último partido, el segundo gol en contra se originó a partir de una pérdida en el área rival. "Es crucial cómo nos preparamos para defender mientras tenemos el balón. No solo se trata de estar listas para atacar, sino de anticipar lo peor, prever posibles pérdidas y estar preparadas para neutralizarlas", añadió.

Bonmatí reconoce que las inglesas buscarán revancha tras su derrota en la final del Mundial ante España. "Soy consciente del gran partido que nos espera y de las ganas de Inglaterra por vencer. Perder una final mundialista es doloroso, así que también buscaría revancha. Para ellas es una oportunidad, pero para nosotras también lo es para seguir liderando y demostrando que somos un equipo campeón. Después de los Juegos Olímpicos nos quedamos con una espina clavada, sin medallas. Somos ambiciosas y nos dolió, pero ahora tenemos la Liga de Naciones y la Eurocopa, y queremos seguir siendo un equipo campeón", expresó.

La jugadora catalana también destacó que las inglesas son efectivas en los contraataques y saben explotar las debilidades del equipo español. "Hemos analizado lo que nos perjudicó contra Bélgica. Debemos ser capaces de defender mientras atacamos, estar bien posicionadas para evitar que nos marquen un gol", concluyó.

Reflexiones sobre el progreso del equipo

Rememorando la derrota ante Inglaterra en la Eurocopa 2022, Bonmatí describió ese día como "muy doloroso". "Fue un partido injusto por lo que se vio en el campo. Ellas ganaron el título europeo y realizaron un gran torneo. Después, nosotras nos coronamos campeonas del mundo. Desde entonces, han pasado muchas cosas dentro y fuera del campo, han sido años difíciles, pero como equipo hemos permanecido unidas, manteniendo el nivel, lo cual habla mucho de nuestra capacidad para enfrentar momentos difíciles y seguir creciendo ante las adversidades", reflexionó.

El equipo ha experimentado una notable mejora, pasando de no tener experiencia en torneos de alto nivel a ganar un Mundial y una Nations League. "No siempre se puede estar en la cima, pero nuestro progreso ha sido constante. En la Eurocopa vimos el nivel de las selecciones y nos marcamos el objetivo de mejorar en nuestros clubes. El camino ha sido el correcto, seguimos creciendo porque no somos perfectas. La ambición permanece intacta, y eso es una característica de nuestro equipo", continuó.

Sobre las dificultades enfrentadas recientemente contra Bélgica, la jugadora del FC Barcelona señaló que se encuentran con "bloques bajos, difíciles de atacar". "Pequeños errores nos complicaron el partido, aunque fuimos superiores y el resultado final fue justo. En el fútbol europeo y mundial, no podemos permitirnos estos errores, que son colectivos. Debemos mejorar en estos detalles para evitar que nos superen con tan poco", explicó.

Bonmatí enfatizó que el equipo tiene "un modelo único que no cambiará". "Queremos jugar con el balón y hemos mejorado mucho físicamente. Ahora contamos con jugadoras que pueden ayudarnos en el último tercio del campo a atacar la espalda, algo que antes nos faltaba. Nos estamos adaptando a ser un equipo más vertical cuando es necesario, lo que antes era imposible. Tenemos un equipo más versátil", destacó.

En cuanto a su estado físico, la catalana aseguró estar en óptimas condiciones. "Me siento muy bien. Sé que es un tema que preocupa, pero si comparo los minutos jugados esta temporada con los anteriores, son similares. Es cierto que he encadenado muchas temporadas con poco descanso, pero me encuentro bien. Soy profesional y siempre estoy disponible para jugar", afirmó.

Finalmente, Bonmatí expresó su emoción por jugar en Wembley. "Es un estadio mítico e histórico, me hace mucha ilusión. Nunca he jugado aquí. Será un gran partido y estoy ansiosa por disfrutarlo. Espero que haya mucha gente para presenciar este gran encuentro", manifestó.

Por último, deseó que los estadios en España puedan llenarse como en Inglaterra. "Me gustaría jugar en un estadio lleno en España. Debemos trabajar en esa dirección. Inglaterra es un ejemplo, tanto por cómo tratan el producto en el campo como fuera, reuniendo a mucha gente para llenar los estadios en la selección y en la liga. Supieron aprovechar el momento tras su Eurocopa para desarrollar el fútbol femenino y creyeron en ello. Es un modelo a seguir", concluyó.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.