Las familias numerosas exigen a la Comunidad de Madrid más facilidades para acceder a becas y escuelas infantiles

La Asociación de Familias Numerosas de Madrid ha solicitado al Gobierno regional que facilite el acceso a distintas ayudas educativas y sociales, entre ellas la beca de comedor escolar, la solicitud de plaza en escuelas infantiles de 0 a 3 años y la tramitación de la beca de Bachillerato. Según han informado en una nota de prensa, consideran que la administración madrileña mantiene obstáculos que impiden a estas familias acceder en igualdad de condiciones a dichos recursos.
Respecto a la beca de comedor, la asociación reclama que se conceda a todas las familias numerosas, al margen del nivel de ingresos. La presidenta de la entidad, María Menéndez, ha defendido que “no queremos que se nos incluya con el resto de familias, porque hay que diferenciar entre las políticas públicas sociales y las familiares”, subrayando la necesidad de una consideración específica para estos núcleos familiares.
Además, ha criticado que todavía no se ha hecho efectiva la promesa anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en junio de 2023, cuando se comprometió a una rebaja del 30% en el precio del comedor escolar para familias numerosas y monoparentales con dos hijos. “Cuando preguntamos por esta medida, nos dicen que es una promesa de legislatura, y que todavía queda tiempo”, ha manifestado Menéndez.
En relación con el proceso de solicitud de plaza en escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años, la asociación denuncia problemas administrativos que impiden acreditar el título de familia numerosa en situaciones concretas. Han puesto como ejemplo el caso de una madre con dos hijos embarazada del tercero, que daría a luz entre marzo y septiembre, y que no puede acreditar el título dentro del plazo de inscripción.
Menéndez ha explicado que este tipo de situaciones generan una evidente desventaja, ya que las familias numerosas reciben dos puntos adicionales en el baremo, y no poder justificarlos a tiempo implica una merma en las posibilidades de acceso a las plazas.
Otra queja expresada por la entidad es la limitación en el formulario online para solicitar la beca de Bachillerato, que solo permite incluir hasta dos hijos. Esta restricción no existe en la tramitación presencial, lo que obliga a muchas familias a desplazarse para poder solicitar una ayuda que, en teoría, debería estar plenamente accesible por vía telemática.
Desde la asociación se ha instado al Gobierno de la Comunidad de Madrid a corregir estas deficiencias, facilitar los trámites y cumplir los compromisos adquiridos con el colectivo, al que consideran esencial en el sostenimiento demográfico y social de la región.