Viciana insta a la Complutense a sancionar los escraches contra la asociación estudiantil Libertad sin ira

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha remitido una carta al rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, solicitando que se investiguen y, en su caso, se sancionen las conductas contrarias al Sistema de Garantía de la Convivencia de la institución académica. La misiva se refiere a los escraches sufridos por la organización estudiantil Libertad sin ira durante la celebración de diversos actos en la Facultad de Ciencias Políticas, algunos de ellos cancelados o boicoteados por grupos de estudiantes.
Los hechos que han motivado la intervención del consejero incluyen el intento fallido de organizar una charla con el exdiputado de VOX Iván Espinosa de los Monteros, al que se impidió el acceso al salón de actos entre gritos de “fuera fascistas de la universidad”, así como el acto previsto para este jueves con la presencia de la portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, el youtuber 'Infovlogger' y el filósofo Miguel Ángel Quintana, finalmente no autorizado por la decana del centro, Esther del Campo, por “motivos de seguridad”.
En su carta, Viciana recuerda que el derecho de manifestación debe ejercerse “de acuerdo con la ley y con la Constitución”, y califica de “dantescas” las situaciones vividas durante el intento de acceso a la Facultad por parte del exdiputado. Lamenta que tuviera que intervenir la Policía Nacional y considera que estos episodios “ponen en cuestión la pluralidad, el legítimo ejercicio de los derechos fundamentales, la libertad y el buen nombre de la universidad madrileña”.
El consejero ha hecho pública su preocupación a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde ha defendido que la asociación convocante “se disponía a celebrar actividades que le son propias, tras haber seguido todos los procedimientos y cauces pertinentes”.
Por ello, insta al rector a que se investigue cualquier posible vulneración de los principios recogidos en el reglamento de convivencia de la universidad, “bien sea por acción u omisión”, y a que se apliquen las medidas previstas por la normativa universitaria para sancionar dichas conductas.
Desde la Facultad de Ciencias Políticas se ha emitido un comunicado explicando que la charla prevista para este jueves fue aplazada por “motivos de seguridad” y por no haber sido autorizada formalmente. En el texto se subraya que todo acto debe tener un “interés académico” y debe contar con un aval docente, así como garantizar el respeto a la libertad de expresión, evitando la difusión de discursos de odio.
La facultad defiende que en su comunidad conviven personas de distintas religiones, nacionalidades y orientaciones, por lo que “es responsabilidad de todos asegurar un espacio seguro para toda la comunidad universitaria”. En este sentido, recuerda que “no se permitirá el uso del centro como plataforma para discursos que puedan poner en riesgo la convivencia”.
Este nuevo episodio vuelve a situar en el centro del debate el papel de la universidad como espacio de libre pensamiento y la tensión entre el derecho a la expresión y los límites que imponen los códigos internos frente a discursos que puedan ser percibidos como excluyentes o provocadores.