Torrejón de Ardoz consolida su Semana Santa como referente cultural con una participación récord

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha subrayado que la Semana Santa de este año ha registrado una participación superior a la de ejercicios anteriores, consolidándose como un "referente cultural" en la Comunidad de Madrid gracias a la calidad de las imágenes procesionadas durante el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos (13 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril).
En un comunicado oficial, el Consistorio ha atribuido el éxito de la Cuaresma local, declarada Fiesta de Interés Turístico, al esfuerzo conjunto de la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad Coronada, así como de la Hermandad de Nuestra Señora Virgen del Rosario Coronada.
Respecto a las procesiones, el Ayuntamiento ha precisado que la única afectación meteorológica se produjo el Viernes Santo, cuando la lluvia impidió la salida de la procesión del Santo Entierro, que finalmente tuvo lugar en el interior de la iglesia San Juan Evangelista.
El alcalde, Alejandro Navarro, ha expresado su felicitación a ambas hermandades por la destacada Semana Santa vivida en Torrejón, que reafirma la distinción otorgada por la Comunidad de Madrid en 2014. "Un año más, entre todos, hemos conseguido realzar, recuperar el esplendor que tenía antaño y darle prestigio a este evento", ha declarado.
Desarrollo de las procesiones y actos religiosos
El Domingo de Ramos, los vecinos participaron portando palmas de casi dos metros de altura en la procesión de 'La Borriquita', organizada por la Hermandad de Nuestra Señora Virgen del Rosario Coronada, que contó con la actuación de la Banda de Música de la Brigada Paracaidista.
El Martes Santo fue protagonizado por la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad Coronada, que llevó a cabo la procesión del Vía Crucis, con un recorrido que incluyó 14 estaciones y la lectura de fragmentos breves sobre la Pasión de Jesucristo.
El Miércoles Santo, la misma hermandad organizó los actos con la presencia de los pasos del Cristo de la Vera Cruz y de Nuestra Señora de la Soledad. Al día siguiente, Jueves Santo, se celebró la procesión de la Pasión del Señor, en la que desfilaron los pasos correspondientes a la Oración de Jesús en el Huerto del Olivo, Jesús Cautivo, Jesús atado a la columna, Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad.
Procesiones del Viernes Santo y cierre de la Semana Santa
Asimismo, la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad Coronada se encargó de la procesión del Encuentro Doloroso el Viernes Santo, que incluyó la representación del encuentro entre Jesús Nazareno y la Verónica, quien le limpió el rostro. Ese mismo día, la procesión del Santo Entierro recorrió las calles con los pasos de El Santo Calvario, La Virgen de las Angustias, El Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad.
La Semana Santa concluyó en Torrejón con el Encuentro del Domingo de Resurrección, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora Virgen del Rosario Coronada. Durante este acto, la imagen de Jesús Resucitado procesionó acompañada por las damas de la Virgen, mientras que la imagen de la Virgen estuvo escoltada por los Caballeros de la Virgen. El Encuentro tuvo lugar en la Plaza Mayor, donde se llevó a cabo la suelta de palomas y un espectáculo pirotécnico.
El Consistorio ha destacado que en la procesión del Encuentro la Virgen fue llevada en andas por el alcalde Alejandro Navarro, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y el concejal de Urbanismo, Vivienda y Juventud, Víctor Miranda, entre otros representantes institucionales.