La ciudad de Madrid recibió 11,2 millones de turistas en 2024

La ciudad de Madrid cerró el año 2024 con la llegada de 11,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 56% respecto al año anterior y una consolidación como uno de los grandes destinos urbanos a nivel mundial. Así lo ha anunciado la delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante la inauguración del III Foro de Turismo de Madrid, en el que ha destacado el momento de “plena madurez” que vive el sector en la capital.
El impacto económico de este crecimiento ha sido notable. El gasto turístico alcanzó los 16.117 millones de euros, un 21% más que en 2023 y un 54% superior al registrado en 2019, año previo a la pandemia. El gasto medio por visitante también ha aumentado significativamente, pasando de 1.300 a 1.800 euros en apenas un año, lo que revela un claro ascenso del turismo de alto impacto. El 63% de las pernoctaciones corresponden ya a turistas internacionales, lo que ha repercutido directamente en este aumento del gasto.
La estancia media se ha alargado, en especial entre los visitantes de largo recorrido y del segmento de turismo de negocios. “Madrid ya no tiene temporada baja”, ha afirmado Maíllo, destacando que durante nueve meses consecutivos se superaron los 900.000 visitantes mensuales, una cifra que antes solo se alcanzaba en verano. Esta nueva estabilidad refuerza la posición de la capital como un destino fiable y atractivo durante todo el año.
La estrategia del Ayuntamiento ha apostado por atraer un perfil de viajero con mayor capacidad de gasto, a través de acuerdos con consorcios y del lanzamiento del Club de Alto Impacto, una plataforma público-privada orientada a potenciar este modelo. Según los datos presentados, el 48% del gasto de los visitantes se destina a restauración y el 22% a compras, lo que revierte directamente en la economía madrileña. La planta hotelera de cinco estrellas ha experimentado un crecimiento del 30% respecto a 2019, fortaleciendo el posicionamiento de Madrid en el segmento del lujo.
El turismo de reuniones ha aportado un impacto económico directo de 2.500 millones de euros e indirecto de hasta 5.500 millones. El gasto medio del turista internacional que acude a Madrid por motivos profesionales asciende a 1.600 euros, casi el doble del que realiza un visitante nacional. Maíllo ha puesto en valor la calidad de las infraestructuras, la oferta hotelera y de ocio, y la capacidad de Madrid para albergar grandes eventos de proyección internacional.
Maíllo ha recordado que esta semana la ciudad acoge simultáneamente el Maratón de Madrid, el Mutua Madrid Open y los Premios Laureus, a los que se sumarán próximamente eventos como la NFL y la Fórmula 1. El impacto económico anual de estas grandes citas ya roza los 1.539 millones de euros, contribuyendo a mantener el dinamismo económico y turístico de la ciudad.