Cómo hacer la declaración de la renta en España si no eres residente

Cómo hacer la declaración de la renta en España si no eres residente

Cuando se trata de cumplir con las obligaciones fiscales, muchos contribuyentes suelen tener dudas con relación a los trámites que deben realizar, especialmente si son o no residentes en España, ya que en este caso, hacer la declaración de la renta requiere especial atención.

Las personas físicas que no son residentes en España, pero generan ingresos en el país, es decir, tienen una renta en territorio español, están obligadas a declarar la renta a través del IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes).

De esa manera, aquellas personas que hayan obtenido rentas en España, pero no tengan su residencia fiscal en el país, tienen que presentar el modelo 210 ante la Agencia Tributaria en el periodo establecido.

Si eres una de las personas que tienen que presentar la declaración del IRNR, sigue leyendo que te explicaremos sobre el modelo 210, condiciones para presentarlo y cómo hacer tu declaración.

¿Cómo saber si soy o no residente fiscal en España?

Para ser considerado residente fiscal en España tienes que cumplir con las siguientes condiciones:

1 ⇒ Si has vivido en España durante más de 183 días en un año fiscal
2 ⇒ Si tu núcleo principal de actividades económicas se encuentra en España
3 ⇒ Si tu cónyuge, no separado legalmente, y/o tus hijos menores de edad, todavía residen en España

Si cumples con por lo menos una de las condiciones anteriores, eres residente fiscal español y el modelo 210 no se aplica en tu caso. Caso contrario, eres considerado no residente y tienes que presentar el modelo 210.

¿Qué es el Modelo 210?

El Modelo 210 de la Agencia Tributaria, es el que modelo que corresponde al IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España). Esencialmente, es un documento en el cual el contribuyente declara los ingresos ante Hacienda. En el modelo 210, se incluyen datos personales, información sobre los ingresos obtenidos y los impuestos retenidos, así como cualquier deducción o reducción aplicable.

¿Cómo hacer la declaración del IRNR?

Ahora que ya tienes claro si eres o no residente fiscal en España, puedes seguir con los pasos para presentar la declaración de la renta. Puedes presentar tu declaración a través de la web de la Agencia Tributaria con tu certificado digital o Cl@ve o en papel generando un formulario previamente.

Una vez completada la declaración con toda la información necesaria (datos personales, ingresos, deducciones, exenciones), tendrás disponible el importe a pagar. Realizas el pago a través de los métodos de pago aceptados por la Agencia Tributaria y envías la declaración junto con el justificante de pago.

¿Qué retención se aplica al IRNR?

Generalmente, se aplica una retención fija de 24%, excepto si el contribuyente tiene residencia fiscal en otro país Miembro de la Unión Europea o en Islandia y Noruega. En este caso, se aplica una retención de 19%.

Recuerda que los plazos para el IRNR son diferentes y el orden de presentación también cambia según el país que tengas responsabilidad fiscal. Además, si tienes dudas, es recomendable que busques el asesoramiento de un experto fiscal o también puedes consultar directamente con la Agencia Tributaria Española.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.