La Comunidad refuerza la jornada partida en los colegios públicos para mejorar el rendimiento académico

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, se reunió este martes con representantes de la comunidad educativa y expertos del sector para analizar el impacto del horario de jornada partida en docentes, familias y alumnado. El encuentro, organizado por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, se centró en las ventajas de este modelo y su obligatoriedad en nuevos colegios públicos.
La jornada partida será obligatoria en los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región. Esta medida, anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en septiembre, se amplió semanas después por Viciana, quien destacó que también será un requisito indispensable para los centros públicos que incorporen primero y segundo de la ESO a partir del próximo curso.
Te puede interesar
El objetivo del Ejecutivo autonómico con esta política es mejorar el rendimiento académico, fomentar hábitos de alimentación saludables, garantizar un descanso adecuado y combatir problemas sociales como la soledad, las adicciones, la influencia de bandas juveniles y el abandono escolar.
Durante la reunión, los participantes discutieron los posibles beneficios y desafíos de la jornada partida, tanto para el alumnado como para las familias y el personal docente. Según Viciana, este modelo busca no solo elevar la calidad educativa, sino también ofrecer una mayor seguridad y estabilidad a los estudiantes fuera del horario lectivo.
La jornada partida, que divide las actividades escolares en sesiones de mañana y tarde, es percibida por el Gobierno regional como una herramienta clave para favorecer el desarrollo integral de los alumnos y mejorar su desempeño académico.