El Centro de Danza Matadero, capitaneado por Pagés, arranca el 6 de febrero con 140 funciones para 2025

Centro de Danza Matadero (CDM), la "casa de la danza de los madrileños", capitaneada por la bailarina María Pagés, arrancará el 6 de febrero con el Ballet Flamenco de Andalucía en una programación "hospitalaria, innovadora y transversal", con 140 funciones para 2025 por las que pasarán más de 600 artsitas y técnicos.
"Vamos a bailar al mundo", se ha comprometido la directora artística desde la presentación en CDM en un día "que hace historia al crear la casa de la danza de los madrileños para el mundo situando la danza en el centro de la contemporaneidad global y dejando un legado para su gente, su público y los profesionales".
Pagés ha reivindicado CDM como "un centro para todos los públicos y que se nutre de todas las danzas porque es un corazón donde caben todos los corazones". "Somos un teatro de danza internacional, abrazamos la diversidad, fomentamos la pluralidad, promovemos alianzas entre artistas y entre estos y las instituciones, propiciamos centros de formación, fomentamos el talento emergente y apoyamos al consagrados", ha enumerado.
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha definido CDM como "el gran proyecto cultural del Ayuntamiento", un equipamiento donde "caben todas las danzas, sin dejar a nadie fuera", lo que "conecta con la esencia de Madrid, un corazón que acoge todos los corazones". "Queremos ser una ventana al mundo y bailar al mundo", ha asegurado.