La firma de hipotecas en Madrid se dispara y suma cuatro meses de alzas con 8.405 operaciones

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid suma cuatro meses de alzas tras dispararse un 62,3% en octubre respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar un total de 8.405 operaciones. Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de transacciones ha sido del 21,6%.
Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las hipotecas sobre viviendas se incrementó un 60,8% a nivel nacional en octubre, hasta sumar 51.535 préstamos, su mayor cifra desde septiembre de 2010.
En la Comunidad Madrid se prestaron un total de 1.870,88 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en octubre. De este modo, en el décimo mes de 2024 el capital se eleva un 77,32% si se compara con octubre de 2023 y un 17,4% respecto el mes anterior (septiembre).
Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 10.791 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 2.592,44 millones de euros. De ellas, 8 fueron sobre fincas rústicas y 10.783 sobre urbanas, de las que 8.405 fueron sobre viviendas, 37 en solares y 2.341 en otro tipo.
En cuanto al número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 62 en octubre en la región madrileña y en 52 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 2.094 hipotecas con cambios en sus condiciones, 1.980 fueron por novación.
Por contra, se cancelaron 7.799 préstamos sobre fincas en Madrid. De ellas, 6.325 correspondieron a viviendas, 52 a fincas rústicas, 1.374 a urbanas y 48 sobre solares.
Por comunidades autónomas, todas han anotado tasas interanuales positivas en la firma de hipotecas en octubre, con Asturias (+140,1%), Aragón (+122,1%) y Galicia (+89,9%) a la cabeza. Por otro lado, Canarias (+1%), Navarra (+20,3%) y Cataluña (+54,3%) han quedado a la cola del ranking nacional.
En relación al importe prestado, Asturias, Aragón y Galicia lideraron en octubre con ascensos del 134,1%, 122% y 120,4%, respectivamente. En el otro lado, las subidas más moderadas se dieron en Canarias, (+52,2%), Cataluña (+59,9%) y Comunitat Valenciana (+64,3%).
A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 60,8% en octubre respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 51.535 préstamos, su mayor cifra desde septiembre de 2010, con un tipo de interés medio inferior al del mes anterior, según Estadística.
En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en octubre el 3,12%, frente al 3,14% registrado en septiembre, situándose en su tasa más baja desde el mes de abril de 2023, cuando fue del 3,08%.
Con el avance interanual de octubre, el más pronunciado desde septiembre de 2021, la firma de hipotecas suma cuatro meses de alzas.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 7,3% interanual en el décimo mes del año, hasta los 150.556 euros, mientras que el capital prestado se disparó un 72,5%, hasta los 7.758,8 millones de euros.
Tras la rebaja de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) a la vista de los mejores datos de inflación y su reflejo en la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue en octubre del 3,12% para las hipotecas constituidas sobre viviendas, con un plazo medio de 25 años.
El tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda es inferior al de hace un año (3,31%) y, con él, se acumulan ya 18 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.