El lobo huargo, primer animal rescatado de la extinción

El lobo huargo, primer animal rescatado de la extinción

El lobo huargo, animal prehistórico extinto desde hace más de 10.000 años y conocido popularmente por su papel en la serie Juego de Tronos, ha vuelto a la vida gracias a una avanzada técnica de desextinción desarrollada por Colossal Biosciences. La empresa biotecnológica con sede en Texas ha anunciado el nacimiento de tres cachorros tras un complejo proceso de clonación y edición genética, en lo que califican como “un hito científico sin precedentes”.

Los ejemplares, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, son dos machos de seis meses y una hembra de tres meses respectivamente. Según la compañía, fueron creados a partir del ADN extraído de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, reconstruido y editado en combinación con material genético de lobos grises modernos, su pariente vivo más cercano.

Tecnología genética al servicio de la desextinción

El proceso implicó la modificación de células sanguíneas de un lobo gris en 20 puntos genéticos clave, transferencia de dicho ADN a óvulos caninos y gestación en madres sustitutas. “Nuestra tecnología integral de desextinción funciona”, ha afirmado el director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm. “Este logro no es magia, aunque se le parezca”.

Por su parte, la directora científica de la empresa, la doctora Beth Shapiro, ha explicado que el proyecto representa un avance crucial en la reconstrucción del paleogenoma, permitiendo recuperar variantes genéticas propias del lobo huargo sin una referencia completa. “Establecemos un nuevo estándar en biotecnología aplicada a la conservación”, ha subrayado.

Características del nuevo lobo huargo

Los cachorros presentan características distintivas como mandíbulas más robustas, mayor masa corporal y un pelaje denso de tonalidad clara. Superan en tamaño a los lobos grises modernos y, según los investigadores, han nacido sanos y serán criados en una reserva ecológica controlada, acreditada por la American Humane Society y registrada ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Más allá de la fascinación popular generada por la ficción, los científicos insisten en que este tipo de proyectos busca proteger la biodiversidad y recuperar especies clave para los ecosistemas. “La desextinción no es un simple ejercicio de nostalgia, sino una herramienta para corregir desequilibrios ecológicos”, han afirmado desde Colossal.

En paralelo, Colossal ha anunciado la clonación de cuatro lobos rojos utilizando sangre extraída de ejemplares salvajes de esta especie, en peligro crítico de extinción. El objetivo es ampliar la base genética de los ejemplares cautivos, fundamentales para la supervivencia de la especie en el sureste de Estados Unidos.

Colossal Biosciences ha liderado en los últimos años varios proyectos de desextinción, como la creación de ratones con características del mamut lanudo, con vistas a una eventual reintroducción de especies extintas en ecosistemas modernos. Su enfoque combina biotecnología de vanguardia, paleogenómica y conservación aplicada, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la ciencia.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.