La DGT prevé 2,47 millones de desplazamientos por carretera en Madrid durante la Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que prevé un total de 2.473.000 desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid durante la Operación Especial de Semana Santa, que comienza este viernes 11 de abril a las 15.00 horas y se prolongará hasta la medianoche del lunes 21. Este último día será festivo en comunidades como Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra, lo que alargará la operación en el conjunto del país.
Dos fases para ordenar el éxodo vacacional
La operación se divide en dos fases, coincidiendo con los momentos de mayor intensidad circulatoria. La primera, entre el viernes 11 y el domingo 13 de abril, generará 803.000 desplazamientos en la región. La segunda, desde el miércoles 16 hasta el lunes 21, concentrará la mayor parte de los trayectos, con 1.670.000 desplazamientos previstos.
En toda España se prevén 15.840.000 movimientos, un 2,47% más que los registrados el año pasado. La DGT ha alertado de que los primeros atascos pueden producirse ya este jueves por la tarde, debido al teletrabajo y a la jornada no lectiva en varias comunidades, con los mayores problemas esperados entre las 18.00 y las 21.00 horas del viernes.
Previsiones de circulación y medidas especiales
Durante el fin de semana, se espera tráfico muy denso en las salidas de Madrid, especialmente en los accesos a las zonas turísticas del litoral y a áreas recreativas próximas a la capital. El sábado por la mañana se mantendrá la intensidad, y el domingo se registrarán retenciones por el retorno de los primeros viajeros, con especial atención entre las 18.00 y las 22.00 horas.
Para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico, la DGT activará carriles adicionales, itinerarios alternativos y paralizará todas las obras en carretera. También se limitarán eventos deportivos y otras actividades que supongan ocupación de la vía y se restringirá la circulación de camiones y de vehículos que transportan mercancías peligrosas en ciertos tramos y franjas horarias.
Dispositivo técnico y humano reforzado
El operativo cuenta con la "máxima disponibilidad" de los medios de la DGT: 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión, patrullas de helicópteros, mantenimiento técnico y control en carretera. Se desplegarán radares fijos y móviles, cámaras, drones y furgonetas camufladas para vigilar el uso del cinturón y el teléfono móvil al volante.
Especial atención se prestará a los controles de velocidad, alcohol y drogas, tras los datos del pasado año, en el que 27 personas fallecieron en 24 siniestros viales. Tráfico ha recordado que siete de los ONCE fallecidos en turismos y furgonetas no llevaban el cinturón de seguridad.
Precaución por condiciones meteorológicas y tramos afectados
La DGT ha advertido de posibles estrechamientos de calzada o cortes por obras urgentes derivadas de las intensas lluvias recientes, que podrían provocar más retenciones. Aunque se paralicen los trabajos durante la operación, se recomienda consultar el estado de las carreteras antes de viajar y optar por rutas alternativas si fuera necesario.
Para ello, Tráfico recuerda a los conductores que pueden informarse a través de los canales oficiales como el teléfono 011, la web de la DGT y sus redes sociales. Asimismo, insisten en evitar las horas desfavorables para viajar y planificar con antelación los desplazamientos.