El Banco de España desmiente la retirada de billetes y garantiza su validez

El Banco de España ha salido al paso este lunes de las informaciones difundidas por varios medios digitales que apuntaban a una supuesta retirada masiva de billetes en circulación, negando categóricamente que se haya adoptado medida alguna en este sentido. En un comunicado oficial, la entidad ha afirmado que “todos los billetes EURO pueden seguir utilizándose con normalidad y no van a perder su valor”, desmintiendo con ello los rumores que en los últimos días habían generado cierta alarma entre ciudadanos y comercios.
Según ha explicado el organismo, su operativa diaria contempla la revisión sistemática de todos los billetes y monedas que vuelven a las entidades de crédito. Esta labor incluye la comprobación de la autenticidad y el estado físico de los billetes. Aquellos que presentan un deterioro evidente son destruidos y sustituidos por otros en mejor estado, mientras que los que se encuentran en condiciones adecuadas se reincorporan a la circulación sin distinción alguna.
El Banco de España ha querido dejar claro que este procedimiento es completamente habitual y no afecta a una denominación concreta. “Se aplican los mismos criterios para mantener los estándares de calidad en todos los billetes, desde los de 5 euros hasta los de 200 euros”, ha asegurado el banco emisor, desmintiendo así también las insinuaciones de que ciertas cantidades estaban siendo específicamente retiradas o desmonetizadas.
La entidad ha aprovechado la ocasión para recordar a los ciudadanos que un billete deteriorado, aunque pueda parecer inservible, no pierde su valor. Siempre que se conserve al menos la mitad de su superficie original, puede ser canjeado en cualquiera de las sedes del Banco de España por otro en buen estado. Incluso en casos en los que no se alcanza esa proporción, si se demuestra que la parte faltante ha sido destruida, el canje sigue siendo posible.
Uno de los motivos que justifican la sustitución de billetes usados es asegurar que sus elementos de seguridad —como la marca de agua, la tinta variable o la banda holográfica— sean claramente visibles y verificables. Aunque el papel moneda está fabricado con materiales duraderos, su uso intensivo y el paso del tiempo provocan un deterioro inevitable, por lo que su renovación forma parte del mantenimiento rutinario del sistema monetario.
Desde el Banco de España se ha reiterado el mensaje de tranquilidad: no hay ninguna orden de retirada de billetes, no existe un calendario de eliminación, y no se ha tomado medida alguna que afecte a la validez del euro como medio de pago. “Todos los billetes siguen siendo plenamente válidos y pueden utilizarse con total normalidad”, concluye el comunicado.