Madrid incorporará el idioma coreano en las Escuelas Oficiales de Idiomas

La Comunidad de Madrid ofertará por primera vez el idioma coreano en sus Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) a partir del curso 2025/26, tras la aprobación del decreto correspondiente por parte del Consejo de Gobierno. Esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades permitirá ampliar la oferta educativa pública en materia de lenguas extranjeras con la inclusión de una lengua de creciente interés cultural y económico.
Según ha detallado el portavoz del Ejecutivo regional, Miguel Ángel García Martín, el decreto aprobado contempla la implantación del currículo oficial para los niveles básico (A-1-A-2) e intermedio (B1-B2) del idioma coreano. El primer nivel permitirá a los alumnos desenvolverse en situaciones cotidianas de forma sencilla, mientras que el nivel intermedio les capacitará para mantener interacciones complejas, tanto orales como escritas, con hablantes nativos, además de profundizar en aspectos socioculturales del país asiático.
El nuevo itinerario formativo contará con reconocimiento oficial, de modo que quienes completen estos estudios podrán acreditar sus conocimientos de coreano mediante un título válido y homologado, al igual que sucede con el resto de idiomas impartidos en las EOI. Esta medida responde a una creciente demanda de formación en lenguas asiáticas y a la voluntad de fomentar el plurilingüismo entre los madrileños.
Con esta incorporación, el coreano se suma a una amplia oferta de 20 lenguas extranjeras que ya se enseñan en las 29 sedes y 6 extensiones que conforman la red de Escuelas Oficiales de Idiomas de la región. La mayoría de estos centros ofrece clases de inglés, francés y alemán, aunque también se imparten otras lenguas como italiano, chino, japonés, portugués o árabe. En la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid-Jesús Maestro es posible estudiar hasta 13 idiomas adicionales, entre ellos catalán, gallego, euskera, griego o ruso.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya había adelantado esta medida durante su reciente visita institucional a Corea del Sur, destacando la necesidad de ampliar la presencia del idioma coreano en la oferta formativa madrileña. Con este paso, el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con una educación pública de calidad, internacionalizada y adaptada a los intereses estratégicos y culturales del Siglo XXI.