Madrid duplica las ayudas a autónomos y pymes para conciliación y responsabilidad social en 2025

La Comunidad de Madrid destinará en 2025 más de 10 millones de euros a ayudas directas para autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) con el objetivo de fomentar la conciliación laboral y la responsabilidad social empresarial. Así lo ha acordado el Consejo de Gobierno regional al autorizar un incremento de 5 millones de euros sobre la dotación inicial del programa, gestionado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
Este plan de incentivos se articula en torno a dos líneas principales. La primera está orientada a sufragar hasta el 75% de los costes relacionados con la implantación de planes o acciones que conduzcan a la obtención de certificaciones en normas o estándares de responsabilidad social, con un límite máximo de 2.500 euros por solicitante. Esta vía busca promover entre las empresas madrileñas un compromiso activo con los principios éticos, medioambientales y sociales.
La segunda línea de ayudas tiene como finalidad facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar mediante el fomento del trabajo remoto y la flexibilidad horaria. En este caso, las pymes o autónomos que contraten nuevo personal en modalidad de teletrabajo o formalicen acuerdos de horarios flexibles podrán percibir 2.500 euros por cada actuación y trabajador, con un tope de 10.000 euros.
Además, se subvencionará el 75% del coste de adquisición de los equipos necesarios para trabajar desde casa, con un límite adicional de 2.500 euros. En conjunto, cada beneficiario podrá optar a una ayuda máxima de 15.000 euros si cumple con los requisitos y desarrolla acciones en ambos ejes.
Durante 2024, un total de 1.717 autónomos y pymes se beneficiaron de estas ayudas, recibiendo una media de 5.525 euros por solicitud aprobada. Para 2025, con el aumento presupuestario aprobado, se espera ampliar considerablemente el alcance de este programa. Toda la información relativa a la convocatoria —que permanece abierta de manera continua a lo largo del año— está disponible en la web de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.