La vivienda sube un 7% en Madrid y un 4,4% en España al cierre de 2024

La vivienda sube un 7% en Madrid y un 4,4% en España al cierre de 2024

El precio de la vivienda nueva y usada en Madrid ha registrado un incremento interanual del 7% en el cuarto trimestre de 2024, acelerando su crecimiento respecto a trimestres anteriores, según datos de Tinsa.

A nivel nacional, el alza interanual fue del 4,4%, mientras que el incremento respecto al trimestre anterior se situó en un 2,2%. Estos datos reflejan un mercado inmobiliario en crecimiento, impulsado por factores como la mejora en el acceso a financiación y La Resistencia del empleo.

Factores que impulsan el mercado

La directora del servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, destacó que la recuperación del poder adquisitivo y la confianza del consumidor han sido clave para mantener una demanda robusta. La inmigración y las compras de no residentes también han contribuido al dinamismo del mercado. Además, la caída del coste de la financiación, vinculada a cambios en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), ha facilitado el acceso al crédito, incentivando tanto la compra residencial como la inversión.

En términos reales, descontando la inflación, el crecimiento interanual de los precios fue del 2,3% en el cuarto trimestre, frente al 1% del trimestre anterior.

Crecimiento desigual por comunidades autónomas

El aumento de precios fue especialmente notable en regiones como Baleares (+10,8%), Cantabria (+8,5%) y Canarias (+7,1%), además de Madrid (+7,0%), La Rioja (+6,7%) y la Comunidad Valenciana (+6,5%). Por su parte, Ceuta (-2,5%) y Melilla (-1,5%) experimentaron ligeros descensos.

A nivel trimestral, Baleares y Madrid lideraron los incrementos (+3,9%), seguidas de Andalucía (+4,3%) y Cantabria (+2,5%). En Baleares, los precios de la vivienda ya superan los niveles máximos alcanzados durante el auge inmobiliario de 2007, mientras que Madrid se sitúa solo un 2,5% por debajo de su pico histórico.

Según Tinsa, el precio medio de la vivienda en España cerró 2024 en 1.846 euros por metro cuadrado, un 14,6% por debajo del máximo de 2007. Desde los mínimos registrados en 2015, el mercado acumula un aumento del 45%. Sin embargo, el crecimiento medio del año fue moderado, con un 3,5%.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.