Dos enconchados sobre la conquista de México expuestos en la Galería de las Colecciones Reales hasta el 15 de septiembre

Dos enconchados sobre la conquista de México expuestos en la Galería de las Colecciones Reales hasta el 15 de septiembre

La Galería de las Colecciones Reales incorpora desde este mes y hasta el 15 de septiembre dos piezas invitadas procedentes del Museo de América.

Se trata de dos enconchados que ilustran episodios clave de la conquista de México liderada por Hernán Cortés, elaborados entre los años 1676 y 1700, y que destacan por su riqueza técnica y valor simbólico como expresión del mestizaje cultural originado en el continente americano tras la llegada de los europeos.

Estas obras, exhibidas por primera vez fuera del Museo de América, forman parte de una serie de seis paneles que narran la campaña militar de Cortés en territorio mexicano. Se encuentran realizadas con hojas de nácar incrustadas sobre estuco y madera, una técnica que revela la influencia del arte nambán japonés, y que evidencia los intercambios entre Europa, América, África y Asia surgidos en el contexto de la colonización.

El director del Museo de América, Andrés Gutiérrez, ha subrayado el carácter excepcional de estas piezas por su escasa conservación y su capacidad para reflejar "la mundialización que se produjo en América tras la llegada de los europeos", en un proceso que ha calificado de "doloroso", pero también determinante para la configuración del Nuevo Mundo. "A su vez, muestran la influencia asiática por el arte nambán", ha añadido durante la presentación ante los medios.

Una de Las Tablas muestra el primer contacto entre Hernán Cortés y el denominado 'Cacique Gordo', líder del pueblo totonaca, mientras que la segunda representa un combate entre las tropas castellanas y figuras mitológicas como dragones y demonios, que simbolizan a los dioses aztecas Quetzalcóatl y Huitzilopochtli. Ambas imágenes condensan tanto la narrativa de la conquista como las tensiones culturales y religiosas del momento.

Estas obras se exhiben en la Sala Austrias como parte del programa La obra invitada, una iniciativa impulsada por la Galería de las Colecciones Reales con el objetivo de ofrecer nuevas lecturas al patrimonio expuesto. "Este proyecto nació para enriquecer y contextualizar las Colecciones Reales y eso es justo lo que estas piezas tan bellas y peculiares traen a la Galería", ha explicado el director del centro, Victor Cageao.

Cageao ha destacado que los enconchados constituyen un "testimonio de una época y de una forma artística", y ha valorado su capacidad para "complementar y reforzar nuestro discurso museográfico". Asimismo, ha insistido en que este tipo de colaboraciones subrayan el papel fundamental de América en la conformación de las colecciones reales españolas, y ha manifestado su voluntad de dar mayor protagonismo a esta línea en futuras exposiciones.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.