Los visitantes del Ateneo de Madrid podrán recorrer una década de arte contemporáneo en la muestra ‘Singular es Plural’ hasta el 28 de abril

Los visitantes del Ateneo de Madrid podrán recorrer una década de arte contemporáneo en la muestra ‘Singular es Plural’ hasta el 28 de abril

La Fundación Caja Extremadura ha inaugurado en el Ateneo de Madrid la exposición Singular es Plural, una muestra que conmemora el décimo aniversario del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta y que podrá visitarse hasta el próximo 28 de abril.

La exposición reúne una cuidada selección de obras representativas de las diez ediciones del certamen, reflejando la evolución del panorama artístico contemporáneo nacional e internacional.

Comisariada por el crítico de arte Francisco Carpio, la exposición propone una revisión del recorrido histórico y conceptual del premio desde que, hace una década, evolucionara del ámbito exclusivo de la pintura hacia un enfoque más abierto e interdisciplinar. La presidenta de la Fundación Caja Extremadura, Pilar García Ceballos-Zúñiga, ha señalado durante la inauguración que "cada una de estas ediciones ha sido testigo de obras que rompen fronteras, exploran nuevos lenguajes visuales y desafían nuestras percepciones, generando espacios de reflexión y diálogo sobre los temas más relevantes de nuestra sociedad".

Diez años de apertura a nuevas formas artísticas

El Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta, que comenzó su andadura como certamen de pintura hace 45 años, ha recibido más de 7.000 candidaturas procedentes de los cinco continentes desde su reformulación actual. Este dato refleja su consolidación como uno de los galardones más relevantes del circuito artístico internacional.

La propuesta expositiva de Singular es Plural no responde a una línea argumental única, sino que, en palabras de Carpio, ofrece "un amplio espectro de medios y discursos conceptuales y formales". Su intención es mostrar cómo lo individual puede convertirse en colectivo, planteando una lectura plural del arte contemporáneo. El diseño del espacio expositivo en la Sala Anselma del Ateneo ha sido ideado por el arquitecto Ángel Borrego, quien ha concebido un entorno en el que cada obra cuente con un ámbito propio. "Con paredes blancas y rincones oscuros, el verde de las pantallas completa un paisaje que evoca a Extremadura", ha explicado.

Doce artistas, doce visiones del arte contemporáneo

La exposición reúne las obras de doce artistas seleccionados por su contribución al certamen a lo largo de la última década. Entre ellos figuran Simon Contra con Apartado 9471 (2011); Kepa Garraza Álvarez con Acción de asalto al arte nº12, Nueva York (2012); y Sergio Belinchón con Adiós amigo, adiós (2011). También se incluyen piezas de Luis Jaime Martínez Del Río (Elor, 2016), Gil Gijón (Jesús, Gabriel, Visitación y Ramona en Valdepeñas, 2014) y Gabriela Bettini (Repoussoir (tríptico), 2017).

Completan la muestra Irma Álvarez-Laviada con S.T. (Lo necesario y lo posible) (2017); MP&MP Rosado con SillaA#23 (2002); Miquel García con Lists of books burned in Germany in 1933 (2018); Cristina Mejías con Temps vécu (2014); Maider López con Mimicking the birds mimicking the waves (2021); y Blanca Gracia Gallego con Oblatio (2014).

Una nueva edición del certamen en octubre

Durante la presentación, Pilar García Ceballos-Zúñiga anunció además que la próxima convocatoria del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta se abrirá en octubre de 2025. Esta iniciativa, la más longeva de la Fundación Caja Extremadura, mantiene su compromiso con la promoción de las Bellas Artes y la creación artística en todas sus formas. El certamen ha permitido a lo largo de los años descubrir y proyectar a creadores emergentes y consolidados, manteniéndose como una referencia en el circuito artístico contemporáneo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.